
Se puede descargar en https://ux.edu.mx/biblioteca-virtual/#1582218351598-79aaf64b-a8d5
Se puede descargar en https://ux.edu.mx/biblioteca-virtual/#1582218351598-79aaf64b-a8d5
Es doctor en Neuroetología por la UV y académico del Cice desde su fundación
Al frente de los talleres lúdicos estarán los estudiantes del Doctorado en Investigaciones Cerebrales, quienes darán respuesta de forma sencilla y divertida a preguntas
“No hay ciencia de primer o tercer mundo, sólo hay preguntas buenas o malas”, afirmó Fidel Santamaría, investigador de la U. de Texas, San Antonio
Carlos Hermida.- Se vuelve perjudicial cuando las personas comienzan a presentar síntomas como cambios en la digestión, pérdida de memoria, irritabilidad extrema, ansiedad y depresión
José Luis Couttolenc.- Manuel Martínez Morales, director de Comunicación de la Ciencia, consideró que el libro editado por la UV está hecho para llegar a un gran público, lo que se advierte desde la introducción
Karina Reyes.- Las neurociencias han dejado en claro que “si no hay una actividad consciente de trabajo, el pensamiento inconsciente no generará nada de la nada”
Karina Reyes.- Bajo el título “El cerebro y las artes”, del 12 al 16 de marzo se llevan a cabo diversas actividades, con el objetivo de divulgar el conocimiento sobre este importante órgano y los avances científicos en el campo de las nuerociencias
Elizabeth Vázquez.- Lanfranco Marcelletti, director de la OSX, será invitado de honor en el evento de divulgación científica organizado por el Centro de Investigaciones Cerebrales, que se llevará a cabo del 12 al 15 de marzo