
Este es el momento de “poner la casa en orden”, crear políticas que nos permitan ubicar los conflictos laborales en su real dimensión, manifestó académica de la Universidad del Azuay
Este es el momento de “poner la casa en orden”, crear políticas que nos permitan ubicar los conflictos laborales en su real dimensión, manifestó académica de la Universidad del Azuay
En la UV hay 16 de estos centros, distribuidos en distintas facultades de las cinco regiones universitarias
Se dio a conocer a la comunidad el Programa Universitario de Educación Inclusiva (PUEI) y se efectuó el taller Grupos de Ayuda Mutua (GAM)
Se produce generalmente por la interacción de determinados factores biológicos, psicosociales y de personalidad
En el modelo que recomienda la OMS, profesionales del área de la salud participarán como facilitadores
Con estas actividades se prioriza la salud preventiva entre las y los estudiantes, además de concientizarles sobre las consecuencias de mantener una vida sexual activa sin protección
Giovanni Marcello Iafrancesco Villegas destacó la importancia de una formación integral con nuevos aprendizajes para favorecer los procesos de inclusión en las universidades
Investigadores de Argentina, Colombia, Ecuador, España y México compartirán experiencias de sus países
El especialista impartió la charla “Hablemos de salud mental: prevención del suicidio” en la Unidad de Ciencias de la Salud
Forma parte de la primera generación de la Licenciatura en Agroecología y Soberanía Alimentaria (LASA), impartida por la UV-Intercultural, sede Xalapa.
Con esta actividad de cumplió con tres aspectos: “el enfoque de género, la salud mental, y la cultura de la paz y de la no violencia”
El Tercer Diagnóstico de Percepción, Riesgo y Consumo de Drogas concluye en junio y los estudiantes pueden contestarlo en https://www.uv.mx/percibete3/