
Han sido enriquecidos con las experiencias y sucesos históricos, coincidieron los participantes del Reflexionario Fandanguero
Han sido enriquecidos con las experiencias y sucesos históricos, coincidieron los participantes del Reflexionario Fandanguero
Constituyen una tradición dentro de la actividad académica y festiva de esta entidad, con motivo de la celebración del Día de Muertos
En los noventa se planteó por primera vez el concepto de economía del tiempo nocturno, referente a los trabajos por turnos en fábricas, centros comerciales y ciudades de 24 horas como Las Vegas
Lo que valía la pena en casa eran los libros, recordó el escritor mexicano, el diálogo a través de ellos fue muy fecundo y rico
La escritora presentó la obra Periodismo de frontera en América Latina en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana
“Las infancias no son extensiones adultocéntricas, son seres con inteligencia, criterio y agencia en el hacer social”, destacó Ligia Donají Ramos Soto
Su estancia en otros países les ayudó a fortalecer sus conocimientos y sus proyectos de tesis, al conocer formas y modelos diferentes de investigar y estudiar
El baterista impartió una conferencia en el Museo de Antropología de Xalapa
Durante dos días se ofrecieron actividades de danza, música, lectura y jam poético, taller para infancias y otro para mujeres, así como exposición fotográfica
El son jarocho es más que un género musical, es un mundo en el sentido literal del término
En la obra, Elissa Rashkin, del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación, examina diversas fuentes como solicitudes de tierra y otros documentos
Del 24 al 28 de abril, la UV es sede del II Congreso Iberoamericano de Universidades Lectoras “Imaginarios de la paz y la palabra”