
En el conversatorio “Arte y pensamiento indisciplinado” que se realizó en la Galería de Arte Contemporáneo
En el conversatorio “Arte y pensamiento indisciplinado” que se realizó en la Galería de Arte Contemporáneo
Tienen la fuerza de decir lo que un ser humano no puede en el escenario
El Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes de la Universidad Veracruzana inició labores el 4 de mayo de 2013
Enseña a entender la complejidad social y las diferencias entre culturas y grupos, destacó Anna Pertierra
Hoy más que nunca la sociología ha volcado miradas importantes hacia las disciplinas artísticas, afirmó la investigadora peruana
La entidad académica de la Universidad Veracruzana participa en el proyecto “Entre la pobreza y la clase media. Nuevas culturas de consumo en el sur global”
La investigadora dictó la conferencia “Modos de evaluar la producción artística como parte de la producción académica en las universidades australianas” en la Facultad de Música de la UV
El Rector de la Universidad Veracruzana inauguró este recinto creado por Per Anderson, artista e investigador del Centro de Estudios Creación y Documentación de las Artes (CECDA)
Es arbitrada y la única en su tipo que aparece en los índices académicos internacionales representando a México
El Festival Internacional Camerata 21 está altamente enfocado al proceso de formación de los alumnos
Se invita al público en general a presenciar la charla virtual “¿De qué viven los artistas durante la pandemia?”, el próximo martes 17 de mayo a partir de las 17:00 horas.
Al interior de este centro cada miembro trabaja desde la perspectiva que le corresponde por su formación, y algunos conjuntan la investigación con la práctica.