
Juan Ortiz, secretario Académico de la UV, dijo que el enfoque de los trabajos se centra en el impacto que generan el en proceso formativo de las y los estudiantes, así como en su calidad de vida, de sus familias y de la sociedad
Juan Ortiz, secretario Académico de la UV, dijo que el enfoque de los trabajos se centra en el impacto que generan el en proceso formativo de las y los estudiantes, así como en su calidad de vida, de sus familias y de la sociedad
Se trata de un área encargada de planear, organizar, dirigir, escuchar las necesidades de la comunidad y apoyar en la consecución de las metas, destacó la académica e investigadora
Fue realizado por el Laboratorio Multimedia X Balam, del Área Académica de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
“Es posible combinar las propiedades del maíz nativo con las variedades hojeras y eloteras. Hay que encontrar soluciones científicas a este problema”: Andrés Rivera
FISPA ya lo hace, pero debemos potenciar las acciones, es una de las zonas ganaderas más importantes del estado, enfatizó Martín Aguilar
Domingo Canales Espinosa, director general del Área Académica de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, impartió la conferencia “Equidad de género en la ciencia. Desafíos para una transformación indispensable”
La oferta completa de planes educativos de esta área está disponible en www.uv.mx/bio-agro/