
Carlos Hermida.- Es factor de cohesión social, genera empleos, conserva la biodiversidad y es signo de identidad nacional
Carlos Hermida.- Es factor de cohesión social, genera empleos, conserva la biodiversidad y es signo de identidad nacional
Karina de la Paz Reyes.- Durante este periodo intersemestral, participan en Taller de Restauración en la Biblioteca de la Ciudad
Paola Cortés.- Con la asesoría del académico Ervin Jesús Álvarez Sánchez, universitarios elaboraron prótesis mecánica de mano para niño de seis años
Claudia Peralta.-Se vincularon con productores del municipio de Ixhuacán de los Reyes, de quienes recibieron capacitación
David Sandoval.-Con el fin de reducir el rezago educativo en el estado de Veracruz, estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) participan como voluntarios y prestadores de servicio social en la Medición Independiente de Aprendizajes (MIA), proyecto colaborativo entre esta casa de estudio, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Unidad Golfo y organizaciones de la sociedad civil.
Claudia Peralta Vázquez.- Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) adscritos a los programas educativos de Medicina, Contaduría y Administración (FCA), Biología, Química Farmacéutica Biológica (QFB), Ciencias Químicas (FCQ), Instrumentación Electrónica, Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), Centro de Investigaciones Biomédicas (CIB) y Siembra UV, desarrollaron durante este año diversos proyectos que manifiestan lo aprendido en las aulas y atienden problemáticas de diversos sectores.
Karina de la Paz Reyes.- Cándido Aguilar, Adalberto Tejeda, Heriberto Jara Corona, Úrsulo Galván y Camerino Z. Mendoza son sólo algunos de los protagonistas de la Revolución Mexicana en la entidad, movimiento en el que también participaron mujeres de muy diversos oficios, campesinos, peones y obreros. Sin embargo, todos, tanto los “líderes” como quienes se unieron a los ideales revolucionarios, son poco conocidos por buena parte de la sociedad veracruzana.
Claudia Peralta Vázquez.- Luis Pacheco Cobos, académico de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana (UV), ofrece desde hace tres años un taller de ecología de hongos y sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés) a habitantes de las localidades El Llanillo y El Paisano, pertenecientes al municipio de Las Vigas de Ramírez, con el fin de promover el cultivo y conservación de las más de 20 especies existentes en esta región.
Carlos Hugo Hermida Rosales.- El Día de Muertos es una festividad nacional de origen mesoamericano, en la cual el pueblo celebra y honra a sus familiares fallecidos mediante la colocación de altares u ofrendas sobre sus tumbas o en las casas, según la región del país en la que se encuentren. Las ofrendas se adornan con diversos elementos como imágenes de santos, veladoras, flor de cempasúchil, incienso, copal, pero sobre todo fotografías y la comida preferida del difunto a quien se dedica el altar.
Claudia Peralta Vázquez.- Para la población indígena del sur de la entidad, la Casa de la Universidad Veracruzana (UV), con sede en la localidad de La Chinantla, se ha convertido en una aliada gracias al progreso que ha traído a los habitantes de esa región indígena del municipio de Uxpanapa, hablantes de lenguas zoque, chinanteca y náhuatl.
Karina de la Paz Reyes.- Cada estudiante de la Universidad Veracruzana (UV) que ha realizado o realiza una movilidad en el extranjero tiene su historia e intereses académicos que les motivaron a concretar tal logro. Por ejemplo, ampliar el panorama sobre el psicoanálisis, la música clásica y la musicología, y la salud pública fue lo que entusiasmó a Claudia Limón Rodríguez, Jorge Luis Hernández Oliva y Xanath Alejandra Gómez Lira, respectivamente.
Paola Cortés Pérez.- En los últimos dos años, la Editorial de la Universidad Veracruzana (UV) ha emprendido un arduo trabajo para visibilizar sus publicaciones a nivel mundial, a través de plataformas electrónicas y vinculación con repositorios de otras instituciones educativas, así lo dio a conocer su director general, Edgar García Valencia.