
La investigadora de la UNAM fue reconocida en el Simposio “Ideas literarias, literatura de ideas”, organizado por la Cátedra “José Martí”
La investigadora de la UNAM fue reconocida en el Simposio “Ideas literarias, literatura de ideas”, organizado por la Cátedra “José Martí”
Estas instituciones han sido y siguen siendo las que se hacen cargo de la formación en licenciatura de la mayor parte de los jóvenes en el país
El catedrático de la UNAM planteó que deben formar profesionistas comprometidos con el futuro del país
En las charlas se brindaron metodologías para la creación de proyectos de responsabilidad social
Sus transformaciones y continuidades son reflejo de interacciones y capacidad de respuesta, adaptación y resistencia frente a otros poderes de gobierno, destacaron en el IIH-S
La exposición es una colección de fragmentos y momentos que Beatriz Sánchez ha recogido y traducido a lo largo de su trayectoria artística
La agrupación está integrada por: Marcello Linhos (guitarra brasileña y voz), Andréa Luísa Teixeira (flauta traversa), Marcelo Lima (mandolina) y Nelson Latif (guitarra de siete cuerdas)
Se trata de la primera edición de este reconocimiento convocado por Aquelarre Ediciones, Editorial de la UV e Ivec
El MAX exhibe piezas de diferentes tamaños de metates, molcajetes y morteros, que fueron usados para la molienda del maíz, cacao, colorantes, estuco y plantas medicinales
La figura del historiador fue abordada en una mesa de diálogo como parte del homenaje rendido por sus colegas
La donación de los ejemplares se llevó a cabo dentro del homenaje que se le realizó el 12 de septiembre al fallecido investigador del IIH-S
La trama se desarrolla en Yemen, Somalia y Etiopía; habla de la crisis humanitaria, de la hambruna, de la migración, pero la autora buscó que al mismo tiempo se sienta “un arrullo” y “la cultura del desierto”