
La UV cuenta con un informe diagnóstico, el cual inició con la fundamentación teórica realizada a finales de febrero y continuó con la recolección de datos del 24 de abril al 3 de mayo
Categoría especial que controla lo que se visualiza en el slider principal.
La UV cuenta con un informe diagnóstico, el cual inició con la fundamentación teórica realizada a finales de febrero y continuó con la recolección de datos del 24 de abril al 3 de mayo
Se trata de una opción para que los docentes puedan continuar su formación en habilidades y conocimientos digitales
Las universidades deben continuar el fortalecimiento de las tecnologías, pero también asumir la responsabilidad social de luchar porque Internet sea considerado un derecho
“Se debe reconstruir el tejido social enfatizando la valoración de la vida, la salud, la libertad, la igualdad y los derechos humanos”: Carlos Flores, director de la Facultad de Enfermería
Se entregaron a personal del SAISUV y a diferentes hospitales y dependencias de salud en los municipios de Veracruz y Boca del Río
María José García Oramas, coordinadora del Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios, dio a conocer que éste se ha adaptado a las necesidades de los usuarios
El Instituto de Ciencias de la Salud realiza el estudio “Estado de ánimo y consumo de drogas durante la pandemia de Covid-19”
Por causa de la contingencia sanitaria, el horario de atención al público es únicamente en el turno matutino
El Profesor Emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México participó en Tetraedro, foro virtual organizado por la UV, sobre la crisis generada por la pandemia de Covid-19
El IMSS aportó los materiales y en la elaboración participaron docentes de la Facultad de Bioanálisis. “Este tipo de actividades refrendan el papel de la UV en la solución de problemas que aquejan a la sociedad”, destacó Sandra Luz González Herrera, directora de la entidad académica
El académico José Luis Castillo señaló que se carece de una política integral basada en desarrollo humano, bienestar y disminución de inequidades sociales
Se trata de incentivar a las personas a realizar actividad física desde su hogar, así como a experimentar su movimiento corporal de una manera consciente: Damian Guerrero