
En la inauguración, Sara Ladrón de Guevara aconsejó a los guías de turistas brindar siempre el contexto temporal e histórico de los sitios arqueológicos
Categoría especial que controla lo que se visualiza en el slider principal.
En la inauguración, Sara Ladrón de Guevara aconsejó a los guías de turistas brindar siempre el contexto temporal e histórico de los sitios arqueológicos
“De no ser así, la inversión china en Latinoamérica puede presentar fuertes problemas y generar conflictos que afecten las relaciones bilaterales”: Nicolás Javier Damin
El 100 por ciento de su matrícula cursa programas acreditados; además, tiene dos reconocimientos internacionales, una patente, certificaciones para el rancho Torreón del Molino y se abrió un nuevo programa educativo
La charla será impartida por Julio Baizabal, creador de la página Neuronared, con casi 400 mil seguidores en redes sociales
Así lo expresaron Bárbara Stark, de la Universidad Estatal de Arizona, y Blas Castellón, del Instituto Nacional de antropología e Historia, en el Webinario Internacional de Arqueología de la UV
La Rectora dijo al secretario general del SETSUV: “Me agrada mucho lo que usted comenta, que usted hoy cree en nuestra palabra y eso lo hemos hecho con años de trabajo juntos”
Este lunes se reactivaron las actividades únicamente para nado libre, en beneficio de la comunidad universitaria y público en general, de 18 a 59 años de edad
Los detalles del proceso pueden consultarse en www.uv.mx/escolar/posgradoenero2021/
El biólogo y divulgador de la ciencia, de la asociación Join the Nod, dictó la plática “Conflictos vecinales: una historia con hormigas león
El trabajo de Itzel Abigail Herrera Gómez permite que los que no comprenden el inglés puedan leer un documento sobre la Iniciativa de Participación para el Empleo Juvenil, publicado por la Red Talloires
Eduardo Abimelec Méndez Mirón, de la Facultad de Administración, cursará el programa internacional “Liderazgo joven para el cambio social”
Sara Ladrón de Guevara presidió el Webinar “Crisis alimentaria y desperdicio de alimentos”, organizado por la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud