Universidad Veracruzana

Universo – Sistema de noticias de la UV

Saturday, 1 April, 2023

Menu

  • General
  • Regiones
    • Poza Rica-Tuxpan
    • Veracruz
    • Orizaba-Córdoba
    • Coatzacoalcos-Minatitlán
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Eventos
General
Tweet

Tecnologías computacionales, con amplio campo laboral: Katia Blanco

By Departamento de Prensa UV on 29 noviembre, 2021
  • “La pandemia de Covid-19 aceleró la implementación de la tecnología en el quehacer profesional”: Cristian Sánchez 
  • “Profesionales de las tecnologías computacionales pueden apoyar en todos los ámbitos y proponer cosas que ayuden a cambiar al mundo”: Yessica Zamudio 

 

Katia Paola Blanco Nieto

Katia Paola Blanco Nieto

 

Carlos Hugo Hermida Rosales

29/11/2021, Xalapa, Ver.- Egresados de la Licenciatura en Tecnologías Computacionales de la Facultad de Estadística e Informática de la Universidad Veracruzana (UV) disertaron en la mesa de diálogo “Retos del egresado de Tecnologías Computacionales”, el viernes 26 de noviembre, evento con el que concluyó el foro Proyecta-TC. 

En la mesa participaron Cristian Alberto Sánchez Trujillo, ingeniero en Desarrollo de Software en Intel Corporation; Yessica del Carmen Zamudio San Gabriel, trabajadora de la Subdirección de Tecnologías de la Información del Poder Judicial del Estado de Veracruz, y Katia Paola Blanco Nieto, estudiante de la Maestría en Sistemas Interactivos Centrados en el Usuario. 

Katia Blanco mencionó que 2020 fue el año que más brilló la tecnología pues permitió a la sociedad interactuar de manera virtual y le hizo darse cuenta de todo lo que aquélla podía hacer por las personas.  

Afirmó que los adelantos tecnológicos hacen más fáciles las tareas de la humanidad, y destacó que incluso han sido fundamentales para el desarrollo de las vacunas contra la Covid-19. 

Cristian Alberto Sánchez Trujillo
Cristian Alberto Sánchez Trujillo
Yessica del Carmen Zamudio San Gabriel
Yessica del Carmen Zamudio San Gabriel

 

Comentó que de ahora en adelante será muy común ver a los profesionistas de las tecnologías computacionales en todos los ámbitos, ya que sus habilidades serán requeridas en las distintas áreas del conocimiento.  

Cristian Sánchez recordó que la pandemia de Covid-19 aceleró la implementación de la tecnología en el quehacer profesional e incluso en la vida diaria, algo que se tenía previsto ocurriera hasta dentro de algunos años.  

“Quienes estudiaron Tecnologías Computacionales no escogieron mal la profesión a la que se van a dedicar, pues en medio de la problemática actual tienen muchos trabajos a su alcance de acuerdo con sus necesidades y gustos”, aseguró.  

Yessica Zamudio declaró que ante el auge tecnológico actual los profesionales de las tecnologías computacionales pueden apoyar en todos los ámbitos, modificar la mentalidad de los usuarios de nuevos dispositivos y proponer cosas que ayuden a cambiar al mundo. 

Jesús Roberto Méndez Ortiz

Jesús Roberto Méndez Ortiz

 

“La tecnología es una disciplina que interactúa con diferentes ramas, y los que la dominen tendrán la oportunidad de incursionar en distintos ámbitos como el educativo, el financiero o el científico, pues ninguno de ellos se ha detenido ni lo hará”, manifestó.  

Al clausurar el foro Proyecta-TC, Jesús Roberto Méndez Ortiz, jefe de carrera del programa educativo de Licenciatura en Tecnologías Computacionales, expresó que para los directivos y docentes de este plan de estudios es emotivo ver que sus egresados tienen un excelente desenvolvimiento en el ámbito profesional y ponen en alto el nombre de la UV. 

Felicitó a todos los participantes y los animó a continuar con su preparación para mantenerse a la vanguardia con respecto al nuevo conocimiento que surja en el ámbito. 

Categorías: General

Etiquetas: Carlos Hugo Hermida Rosales, Egresados, Facultad de Estadística e Informática, Foro, Licenciatura en Tecnologías Computacionales, Mesa de diálogo, Proyecta-TC, Tecnologías computacionales

Post navigation

Desigualdades entre géneros son consecuencia de un sistema de poder 
Raúl Deveze Bocardi, médico humanista que supo abrazar su profesión 

Descarga la App de Universo UV

App Store Google Play

Categorías

Histórico

© 2023 Universidad Veracruzana. Todos los derechos reservados.www.uv.mx
REDES SOCIALES:
  • fa
  • tw