- Reúne a participantes de más de 15 países
- El programa de actividades se puede conocer aquí
Alma Martínez y Shuguey Enríquez
24/04/2018, Boca del Río, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Facultad de Administración y la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento (AFIDE), realizan el VI Congreso Internacional de Emprendimiento 2018.
Del 23 al 26 de abril, participantes de más de 15 países compartirán sus buenas prácticas y experiencias, además escucharán a empresarios destacados y académicos que impulsan las actividades emprendedoras.
El programa incluye 32 conferencias magistrales, exhibición de productos regionales por parte de microempresarios y emprendedores, mesas de debate, talleres y un desafío de innovación cuya premiación será el 26 de abril en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) Veracruz.
En la ceremonia inaugural, Alejandro Zairick Morante, secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) de Veracruz, celebró la realización de este congreso y reconoció que una cultura emprendedora es fundamental para alcanzar cambios profundos.
“En los tiempos actuales, el papel de los emprendedores es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad ya que se han convertido en el motor del desarrollo”, afirmó el Secretario de la Sedecop y aplaudió los esfuerzos que hace la Universidad.
Invitó a los emprendedores a que se asuman como una gran contribución al desarrollo social, económico y de conocimiento para nuestro estado.
En este sentido, Liliana Betancourt Trevedhan, directora general del Área Académica Económico-Administrativa, detalló que la UV ha intensificado el fomento a la cultura emprendedora al dedicar importantes esfuerzos para promover y desarrollar la actitud, las habilidades y la capacidad de la comunidad universitaria.
En su mensaje citó a la rectora Sara Ladrón de Guevara, quien ha afirmado que los conocedores y expertos consideran en el contexto social de nuestros días que ser emprendedor se ha convertido en una nueva dinámica. “Lo que comenzó siendo una oportunidad para unos cuantos se ha vuelto en el eje de las economías globales”.
Agradeció a la Universidad de Salamanca, España, que impulsó a la AFIDE como una plataforma global del estado de expresión del emprendimiento.
Betancourt Trevedhan puntualizó que este congreso se centra en el ecosistema emprendedor mexicano, la innovación social y las tendencias del emprendimiento para potenciar la información y la investigación, lo que permitirá el fortalecimiento en cada uno de los países y las instituciones que forma esta red.
Acompañaron en la inauguración el vicerrector Alfonso Gerardo Pérez Morales; el presidente de la AFIDE y director de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Salamanca, José Carlos Sánchez, y el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en México, Miguel Ángel Margáin González.
Los ponentes provenientes de México, España, Colombia, Italia y Ecuador, por mencionar algunos, reflexionarán sobre el desarrollo de la cultura emprendedora en sus países, compartirán sus prácticas y darán testimonios de casos de éxitos empresariales.
El programa completo de actividades puede consultarse en www.afideuv.com.
Categorías: Principales