Author Archives

adjimenez

Salud influye en rendimiento académico de los estudiantes

José Luis Couttolenc Soto.- El Examen de Salud Integral (ESI) de la Universidad Veracruzana (UV), aplicado a los alumnos de nuevo ingreso, es una herramienta para conocer el estado en el que se encuentran y detectar el impacto que su salud tendrá en su rendimiento académico, planteó Concepción Sánchez Rovelo, directora general del Área Académica de Ciencias de la Salud de esta casa de estudio.

UV inauguró Escuela de Física Fundamental

Carlos Hugo Hermida Rosales.- La Facultad de Física de la Universidad Veracruzana (UV) inauguró la undécima edición de la Escuela de Física Fundamental (EFF), cuyo objetivo es motivar a jóvenes estudiantes e introducirlos en temas básicos que son cruciales para iniciar una carrera de investigación en la física de partículas y de altas energías.

Jazzuv permite explorar y compartir propuestas musicales

Karina de la Paz Reyes Díaz.- Abraham Díaz desde niño se involucró con las bellas artes, principalmente con el teatro, pero alrededor de los 16 años decidió dejarlo y paralelamente se encontró con la música. Una vez que se informó de la existencia del Centro de Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana (Jazzuv) se incorporó a él y ahí se fueron abriendo los caminos y descubrió cosas maravillosas, una de ellas es la conformación de Blah-Blah Jazz Trío, una singular agrupación pues no contempla instrumento armónico.

Estudiantes deben desarrollar pensamiento matemático

Lucero Mercedes Cruz Porras.- En el marco del Foro “El Modelo Educativo 2016 y la estructura curricular de la educación obligatoria vista desde la universidad”, organizado por el Programa de Investigación e Innovación en la Educación Superior de la Universidad Veracruzana (UV), se llevó a cabo –el martes 20 de septiembre– la mesa enfocada al área de matemáticas, donde expertos opinaron sobre el tema.

Expo Sustenta, recurso educativo en defensa de la tierra

Carlos Hugo Hermida Rosales.- La Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta) de la Universidad Veracruzana (UV) celebró la Expo Sustenta 2016 “Creamos, compartimos, construimos”, en las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), la mañana del martes 20 de septiembre con enlace a las demás regiones donde esta casa de estudio tiene presencia.

UV acoge reflexión sobre Modelo Educativo de la SEP

David Sandoval Rodríguez.- La Universidad Veracruzana (UV) celebra que se genere un espacio de reflexión y debate sobre el Modelo Educativo 2016 que propone la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tiene afinidades con su propio Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), expresó la rectora Sara Ladrón de Guevara al inaugurar el martes 20 de septiembre el foro “El Modelo Educativo 2016 y la estructura curricular de la educación obligatoria vista desde la Universidad”.

Escultura contemporánea japonesa alude a la fugacidad de lo cotidiano

Lucero Mercedes Cruz Porras.- Gracias al convenio de intercambio cultural entre académicos, estudiantes, artistas e investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) y la Universidad de Fukui, Japón, seis artistas plásticos internacionales participan en la exposición Colectiva de escultura contemporánea japonesa, que alberga la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Antropología de Xalapa (MAX) desde el 8 de septiembre y hasta el 9 de octubre.

“No me considero un genio”: Antonio Cruz Ceballos

David Sandoval Rodríguez.- Antonio de Jesús Cruz Ceballos estudia el quinto semestre de la Licenciatura en Lengua Inglesa en la Facultad de Idiomas de la Universidad Veracruzana (UV) y también el Diplomado en Didáctica del Español como Lengua Extranjera. El joven, que también quiere ser médico y cursar una maestría en Ingeniería Biomédica, sólo tiene 14 años y aunque su capacidad intelectual es sobresaliente, no se considera un niño genio.

Olmecas establecieron su civilización antes de practicar la agricultura

Karina de la Paz Reyes.- “El Elote”, una diminuta pieza elaborada en serpentina y única en su tipo, no sólo ha aportado valiosa información a los arqueólogos y especialistas en la cultura Olmeca, sino que es la más reciente obra que se incorporó al patrimonio del Museo de Antropología de Xalapa (MAX) de la Universidad Veracruzana (UV) y está en exhibición para el público en general.

Me dedico a lo que me gusta: Citlalli Guevara

David Sandoval Rodríguez.- Citlalli Guevara se acercó a la música desde sus primeros años, cambió el violín por el piano y actualmente es una de las ejecutantes de la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana (UV), próxima a publicar su primer disco a cuatro manos con su amiga y colega Slavina Zhelezova, con quien tiene además el dúo Guevara-Zhelezova.

Burocracia, la verdadera tragedia de víctimas de desastres naturales

Jorge Vázquez Pacheco.- En asuntos de desastres, la mala suerte no debería tener cabida y cuando ocurre lo que revela es un desastre anterior, vinculado a la política económica y social en la que vivimos, en la cual se encuentra una grave deficiencia en los servicios a la salud y seguridad, expresó Arturo Marinero Heredia, académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV), durante el foro “El psicólogo social ante los desastres”.