Perfil deseable de los alumnos que ingresan a la Licenciatura en Física
Debido a las características particulares del programa de la Licenciatura en Física, el perfil de ingreso deseable que deben satisfacer los estudiantes que deseen pertenecer a este programa es el siguiente:
- Poseer los conocimientos necesarios de álgebra y cálculo que les permitan plantear y resolver problemas, contando con una base sólida de conocimientos básicos en física a nivel de preparatoria o bachillerato.
- Ser capaces de desenvolverse en un ambiente de respeto, tolerancia y honestidad en todas las tareas que realicen de manera individual o en equipo.
- Tener disposición permanente para el estudio, la investigación y la realización de trabajos que requieran de tiempo de lectura y concentración.
- Poseer un buen método de estudio que le permita organizar y cumplir con sus compromisos adquiridos.
- Tener un gusto especial por la física, particularmente para el análisis de problemas e identificación de todos los elementos que intervienen en él para resolverlo con herramientas matemáticas y/o de cómputo.
- Poseer un cierto dominio para expresarse, tanto de manera oral como escrita.
Perfil de egreso:
- Ser profesionistas con hábitos de trabajo individual y colaborativo en un marco de tolerancia, respeto, autocrítica, responsabilidad, disciplina, honestidad y objetividad.
- Tener la habilidad para plantear y solucionar problemas de la realidad en el área de la física a partir de la abstracción y la propuesta de modelos, mediante la aplicación de técnicas analíticas, experimentales y de simulación computacional.
- Poseer un sólido conocimiento en las áreas fundamentales de la física como la mecánica teórica, mecánica cuántica, electrodinámica, física estadística y de técnicas experimentales, así como una sólida formación matemáticas que le permita realizar descripciones precisas de los fenómenos físicos.
- Tener los conocimientos y experiencia necesarios en computación para abordar problemas de física.
- Tener la capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y desenvolverse en distintos ámbitos profesionales vinculados con la realización de estudios de posgrado, investigación teórica y experimental, docencia en el nivel preuniversitario, difusión y divulgación de la ciencia oral y escrita, diseño experimental y con herramientas computacionales.