
![]() |
¿Estás listo para unirte ahora mismo a la comunidad de egresados de la UV? Entonces regístrate aquí:
Nuestros estudiantes egresados del Doctorado en Investigaciones Cerebrales
Generación | Alumnos inscritos | Deserción | Egresados | Titulados | Contratados y/o en Postdoctorado |
Febrero 2012-Enero 2016 | 3 | 1 | 2 | 2 | 2 |
Febrero 2013-Enero 2017 | 15 | 2 | 13 | 7 | 6 |
Febrero 2014-Enero 2018 | 12 | 3 | 9 | 6 | 5 |
Febrero 2015-Enero 2019 | 19 | 5 | 15 | 2 | 7 |
Febrero 2016-Enero 2020 | 8 | 4 | 4 | 1 | 4 |
Febrero 2017-Enero 2021 | 14 | 1 | |||
Febrero 2018-Enero 2022 | 9 | 2 | |||
Febrero 2019-Enero 2023 | 19 | 1 | |||
Febrero 2020-Enero 2024 | 10 | ||||
Febrero2021-Enero 2025 | 15 |
Nuestros estudiantes titulados
Estudiante titulado | Generación | Tesis |
Eloy Pérez Gasca | 2012-2016 |
Evaluación del potencial anticonvulsivante y ensayos de neurotoxicidad de análogos de benzodiacepinas Titulado en 2015 |
Sonia Lilia Mestizo Gutiérrez | 2012-2016 |
Árboles de decisión y redes bayesianas para el análisis de genes involucrados en la enfermedad de Alzheimer. Titulada en 2015
|
Celia Nohemí Crespo Cortés
|
2013-2017 |
Impacto de la estimulación virtual sobre la habilidad motora, interacción social y expresión facial de emociones en niños autistas. Titulada el 24/04/ 2017
|
Rocío Díaz Escárcega | 2013-2017 |
Caracterización de la dinámica mitocondrial, capacidad amortiguadora de Ca2+ intramitocondrial y generación de radicales superóxido (ROS) entre mitocondrias neuronales y de astrocitos. Titulada en 2019 |
Elizabeth Muñoz Ortiz
|
2013-2017 |
Estudio de la generación del ritmo respiratorio en roedores adultos mediante el desarrollo de una preparación in vitro. Titulada el 09/11/2017
|
Ángel Alberto Puig Lagunes
|
2013-2017 |
Susceptibilidad a las convulsiones en ratas expuestas prenatalmente a ácido valproico y su relación con la neurotransmisión GABAérgica y glutamatérgica. Titulado el 01/06/2016: Consultar tesis
|
María Karina Serrano Castillo
|
2013-2017 |
Evaluación de la expresión de receptores a andrógenos, adrenérgicos y colinérgicos así como de los niveles de testosterona sérica en animales denervados. Titulada el 16/10/2018
|
Amiel Tamariz Rodríguez
|
2013-2017 |
Registro de la actividad multiunitaria en la capa granular del vermis cerebelar, por estimulación olfativa durante el aprendizaje de la conducta sexual de ratas macho. Titulada el 13/02/2017
|
Miriam Betzabé Tecamachaltzi Silvarán
|
2013-2017 |
Preferencia de pareja condicionada hacia el mismo sexo mediante la administración de quinpirole y oxitocina en la rata hembra. Titulada el 28/02/ 2018
|
Patricia Torres Morales
|
2013-2017 |
Desarrollo del lenguaje y potencial de disparidad (MMN) en edad preescolar. Titulada el 21/03/2017
|
Jorge Arellano Hernández | 2014-2018 |
Contribución de los ganglios accesorios pélvicos en el control de funciones urogenitales de la rata macho: fisiología y regeneración nerviosa. Titulado el 08/04/2019
|
Omar Daniel Lara García | 2014-2018 |
Análisis de un modelo neural útil para la exploración de efectos no genómicos del estradiol. Titulado el 18/09/2018
|
Nancy Mirto Aguilar | 2014-2018 |
Inervación sensorial de la uretra de la rata hembra: circuito nervioso y regeneración neural. Titulada el 22/04/2019
|
Daniela Monje Reyna | 2014-2018 |
Preferencia de lugar condicionada y actividad cerebelar como repuesta a la estimulación auditiva en un modelo de rata autista. Titulada el 05/03/2018
|
Eliseo Velazco Cercas
|
2014-2018 |
Efecto de las convulsiones sobre la proliferación celular y la neurogénesis en el vermis cerebelar y su relación con el desempeño motor de la rata en desarrollo. Titulado el 14/02/2018
|
Anabel Contreras Martínez | 2014-2018 |
Análisis y comparación de las mediciones conductuales y de la conectividad funcional cerebral en pacientes con Ataxia Espinocerebelar Tipo 7 (SCA7) en un estudio longitudinal. Titulado el 25/01/2021
|
Isaac Zamora Bello | 2014-2018 |
Efecto de la hormona de crecimiento en la neurodegeneración producida por el estado epiléptico en el hipocampo de la rata adulta. Titulado el 25 /03/2021 |
Lizbeth Vásquez Celaya
|
2015-2019 |
Registro de la actividad multiunitaria de las neuronas cerebrales en ratas macho después de la aplicación sistémica de haloperidol y lesión electrolítica del estriado ventrolateral. Titulado el 20/03/2019
|
Rosalba Aguilar Velázquez | 2015-2019 |
Aplicación web para el desarrollo del potencial de lectoescritura en niños con autismo. Titulada el 18/02/2021 |
Gabriela Alejandra Gutiérrez Zamora Velasco | 2015-2019 |
Eficiencia en el procesamiento sintáctico de oraciones y reserva cognitiva en adultos jóvenes. Estudio de potenciales relacionados con eventos. Titulada el 24/ 03/ 2021 |
Alejandro Mateos Moreno | 2016-2020 |
Efecto de la denervación hipogástrica y/o pélvica sobre la expresión del receptor a prolactina en sujetos con experiencia sexual. Titulado el 12/01/2021
|
Viridiana Sánchez Zavaleta | 2016-2020 |
Efecto de la conducta sexual y la denervación preganglionar sobre las características histológicas de la próstata y del ganglio pélvico mayor en la rata.
Titulada el: 26 /03/2021 |
Monserrat Macías Carballo | 2016-2020 |
Uso del magnesio suplementario como ansiolítico en la rata.
Titulada el: 08/04/2021
|
Jorge Antonio Martínez Díaz | 2016-2020 |
Efecto del citalopram, nimesulida y resveratol sobre la hiperfosforilación de la proteína TAU y la expresión de la proteína precursora de β amiloide, bajo acción del LPS en células C6.
Titulado el: 09/04/2021
|
Jesús Antonio Lara Reyes
|
2017-2021 |
Efecto de la estimulación con estradiol y prolactina sobre la expresión de MMP-13 y su participación en la migración de la línea celular de cáncer de mama MCF-7 Titulado el 23/06/2021 |