¿Qué debo hacer si estoy interesado en participar en el proceso de ingreso del Doctorado en Investigaciones Cerebrales?
Paso # 1:
Ingresa a la plataforma para iniciar el proceso de registro, a través de este enlace: https://www.uv.mx/escolar/posgradoenero2022/
Paso # 2:
Revisa cuidadosamente los requisitos internos del Doctorado en Investigaciones Cerebrales y cumple en tiempo y forma con cada uno de ellos:
- Definir la línea de investigación en la que se aspira trabajar durante el Doctorado en Investigaciones Cerebrales y solicitar al académico titular de la misma una entrevista para conocer su disponibilidad. Para conocer el perfil y trabajo de los investigadores te recomendamos visitar el siguiente enlace: https://www.uv.mx/dic/investigadores-y-lgac/nucleo-academico/
3. Desarrollar un protocolo o anteproyecto de investigación y entregarlo en formato PDF el 14 o 15 de octubre de 2021.
4. Presentar y aprobar:
- Una entrevista que tiene dos etapas, la primera es por escrito, a través de un formato que puedes descargar aquí; la segunda, es con los miembros del núcleo académico básico del doctorado y cada aspirante recibirá en su correo electrónico el día y la hora en que se realizará.
- Examen especial del doctorado: 25 al 29 de octubre 2021 (mediante correo electrónico se dará a conocer la fecha específica a cada aspirante).
- Examen diagnóstico de inglés: 22 de octubre de 2021.
- EXANI III: 13 de noviembre de 2021.
Los resultados finales serán publicados el 7 de diciembre de 2021 a partir de las 13:00 horas, las inscripciones deberán realizarse del 24 al 28 de enero de 2022 y el inicio de cursos está programado para dar inicio en febrero de 2022, de acuerdo al calendario escolar de posgrado.
-
Ponderación de exámenes:
- EXANI III: 10%
- Examen especial del Doctorado: 90% (defensa escrita del protocolo o anteproyecto de investigación).
Procesos para el registro y presentación de los exámenes
¿Tienes dudas? Escribe a estos correos: cerebrales@uv.mx y elivazquez@uv.mx