Universidad Veracruzana

Skip to main content

CONVOCATORIA 2025

CONVOCATORIA 2025
El Cuerpo Académico “Las Lenguas Extranjeras en el Sistema Público en México UV-CA -327” adscrito a la Facultad Idiomas de la Universidad Veracruzana, en colaboración con los grupos de investigación LEXI y PROFILE del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá) y el Grupo de Investigación Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Granada, España

Convocan

a profesores, estudiantes de posgrado e investigadores interesados en la lingüística aplicada a la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, segundas lenguas y lenguas nativas/originarias de diversos países, a participar como ponentes en el XVI Coloquio Internacional sobre Investigación en Lenguas Extranjeras (XVI CIILE), mismo que se llevará a cabo del 10 al 12 de septiembre del 2025 en Veracruz, Veracruz, México.

BASES

Podrán presentarse los proyectos de investigación en proceso o concluidos en las modalidades de:
Ponencia de 20 minutos (exposición de la ponencia 20 minutos y 10 minutos de preguntas/respuestas) donde se expone el proyecto, su impacto e implicaciones.

PROCEDIMIENTO

Los trabajos a presentar serán producto de investigaciones en proceso o reportes de investigaciones ya concluidas y realizadas sobre cualquier idioma que se enseñe-aprenda como lengua extranjera; segunda lengua o lenguas nativas.
Lenguas para las presentaciones: español, inglés, portugués y francés.

NOTA: Si la presentación es en alguna otra lengua que no sea español o inglés, los exponentes deberán de encargarse de hacer la traducción al español y/o inglés. EL XVI CIILE NO proporcionará servicio de interpretación ni traducción.

LINEAMIENTOS para la presentación de PROPUESTAS

Los resúmenes de la presentación deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Título del trabajo a presentar (no más de 10 palabras).
  • Indicar el área de conocimiento:
    • Enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras;
    • Evaluación del aprendizaje de lenguas extranjeras;
    • Lengua y cultura;
    • Formación de profesores;
    • Estudios y ciencias del lenguaje (Pragmática, Psicolingüística, Lingüística, Sociolingüística, Análisis del Discurso);
    • Tecnologías educativas en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras;
    • Traducción/Interpretación;
    • Política y planeación de lenguas extranjeras en la educación;
  • Indicar claramente a qué tipo de ponencia corresponde: en proceso o reporte de acuerdo a las bases arriba establecidas.
  • Nombre completo de los ponentes (tal y como deseen que aparezca en el programa y la constancia).
  • Institución de adscripción.
  • Información biográfica de cada uno de los ponentes (no más de 50 palabras de cada uno).
  • Dirección postal y correo electrónico.

Un resumen de la presentación (máximo 250 palabras) en la que debe incluirse el objetivo o pregunta de investigación, tipo de investigación (estudio de caso, encuesta, etc.), metodología empleada, y en su caso, resultados y conclusiones de la investigación.

Fecha límite para recepción de resúmenes: 30 de julio, 2025.
Envíe su propuesta aquí

Notificación de aceptación de propuestas: 15 de agosto, 2025.
*Notificación de la evaluación de su ponencia será enviada en un mes máximo después de haber recibido su propuesta.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 6 mayo, 2025 Responsable: Nora Margarita Basurto Santos Contacto: nbasurto@uv.mx