¿Debo presentar examen de admisión?
Sí, se debe presentar EXANI III, además de tu proyecto de investigación aplicada y la entrevista con el Núcleo Académico Básico.
¿Cuándo se publica la convocatoria?
La Maestría es generacional, es decir, cada 2 años habrá nuevo ingreso. La próxima convocatoria será ofertada en la ExpoOrienta de la Universidad Veracruzana.
¿Necesito mi título y cédula profesional de licenciatura para iniciar la maestría?
Sí, es preciso que cuentes con ambos documentos al momento de solicitar tu inscripción a la maestría.
¿Hay límite de edad?
No, puedes inscribirte sin importar tu edad, siempre y cuando reúnas los requisitos de selección señalados.
¿Tengo que contar con algún documento que acredite el nivel de inglés?
No exactamente con un documento oficial, pero sí con un nivel de dominio comprobable que te permita realizar lecturas de documentos científicos en idioma inglés.
¿En dónde se imparten las clases?
Las clases se imparten en modalidad virtual a través de la plataforma educativa institucional, por lo que debes contar con equipo de cómputo y conexión a Internet.
¿Cuál es la duración de la maestría?
El programa dura 4 semestres de 15 semanas efectivas de clase cada uno, es decir 2 años.
¿Cómo se imparten las clases?
La maestría se imparte en modalidad virtual, por lo que las actividades y materiales didácticos se encuentran en la plataforma Eminus 4 de la Universidad Veracruzana, principal herramienta digital de trabajo y se realizan algunas sesiones sincrónicas por videoconferencia con los facilitadores de cada experiencia educativa para asesoría durante el semestre.