Formación Académica
- Licenciatura en Informática. Instituto Tecnológico de Orizaba (TecNM). 1999.
- Maestría en Ciencias Computacionales. Instituto Tecnológico de Orizaba (TecNM). 2009.
- Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos. Universidad Autónoma de Madrid (UAM). 2015.
Adscripción Institucional
- Integrante del Consejo de Redacción. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED) la cual es Q1.
- Coordinación del Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos, PNPC Consolidado. Universidad Veracruzana.
- Coordinador general de la red RIMCI. Red de Investigación Multidisciplinar para la Cultura Investigadora
- Líder del Cuerpo Académico CA-UV-101 Consolidado. PRODEP.
- Integrante del Consejo Editorial.
- Integrante del Consejo Consultivo para la Consolidación de la Educación en Línea.
- Coordinador Regional de Innovación Educativa.
- Par evaluador. Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
- Arbitro en revistas. Revistas indizadas en Web of Science, Scopus, revistas en el padrón de CONACYT y en revistas indizadas.
Distinciones y premios:
- Becario año sabático en el extranjero en la UNED, Madrid
- Becario Movilidad CuMex-AUIP
- Investigador en el Padrón Veracruzano de Investigadores
- Nivel 1 en el Sistema Nacional de Investigadores
- Finalista en el Premio Interamericano en Modelos Educativos Innovadores en Educación Superior (Premio MEIN)
- Beca para estancia de investigación Alianza del Pacífico
- Nivel de Candidato a Investigador Nacional SNI
- Becas Iberoamérica. Santander Investigación Universidades 2016.
- Beca para estancia de investigación Alianza del Pacífico
- Reconocimiento a Perfil Deseable
- Nivel de Candidato a Investigador Nacional SNI
- Mención Cum Laude
Docencia
Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos:
- Disertación Aplicada I
- Disertación Aplicada II
- Disertación Aplicada III
- Divulgación del Conocimiento I
- Divulgación del Conocimiento II
- Divulgación del Conocimiento III
- Seminario de investigación II
- Seminario de investigación III
- Seminario de investigación IV
- Tutoría de investigación I
- Tutoría de investigación II
- Tutoría de investigación III
- Tutoría de investigación IV
- Tutoría de investigación V
- Tutoría de investigación VI
Maestría en Dirección Estratégica e Innovación Tecnológica:
- Metodología de la Investigación Y Redacción Científica
Licenciatura en Tecnologías de información en las organizaciones:
- Desarrollo Web
- Ingeniería de Software
- Programación II
- Sistemas Gestores de Bases de Datos
Licenciatura en Ingeniería de Software:
- Experiencia Recepcional
- Proyecto Guiado