
Las redes sociales son una herramienta de comunicación de gran impacto y alcance para los profesionales de la salud, pero aún se requiere posicionar los mensajes entre la población en general
Las redes sociales son una herramienta de comunicación de gran impacto y alcance para los profesionales de la salud, pero aún se requiere posicionar los mensajes entre la población en general
“En agroecología no hay recetas ni paquetes tecnológicos, hay experiencias que se comparten y pueden ayudarnos a entender la complejidad que tengamos”
De crearse, se potenciarían los conocimientos y la cultura de la innovación, tanto para los académicos como para los estudiantes del área
La psicopedagogía pone en relieve el valor de la interdisciplina, al fusionar saberes y experiencias de la educación y de la salud mental
El titular de CoSustenta impartió la conferencia “El Plan Maestro de Sustentabilidad de la UV”
Esta problemática es generada por sueldos bajos, sobrecarga laboral y pocas oportunidades de promoción, dijo Rachel Rivera,de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad
El investigador del Departamento de Biología de la Universidad de Stanford dictó la ponencia “Retos de conservación de la biodiversidad tropical en México”
María Cristina Mac Swiney y Rodolfo Martínez, investigadores del Citro, hablaron sobre el origen del coronavirus en el III Foro “Legado del Dr. Arturo Gómez Pompa”
El investigador de la UNAM resaltó que controlar o reprogramar el cerebro es muy complicado, puesto que tiene millones de neuronas
La finalidad es que todos tengan acceso a la educación, pues es un hecho que no todos aprenden de igual manera: María Asunción Arrufat, de la U. de Granada
Guadalupe Tzopitl abordó este tema dentro de la International Summer School de la Universidad Veracruzana