
Los diseños de Eduardo Picazo, Adrián Santiago y José Manuel Morelos participan en la Bienal del Cartel Bolivia 2023, y de manera individual en la Bienal Intercontinental y en el Taiwan International Graphic Design Award
Los diseños de Eduardo Picazo, Adrián Santiago y José Manuel Morelos participan en la Bienal del Cartel Bolivia 2023, y de manera individual en la Bienal Intercontinental y en el Taiwan International Graphic Design Award
Después de 11 años de proponer la donación, el INAH ha tomado en custodia el archivo del fotógrafo universitario, que incluye registros de la población de origen africano en Veracruz
Se inaugura el jueves 17 de agosto y contiene imágenes que se establecen como un registro de microhistorias a partir de la documentación del “muralismo más o menos involuntario”
La obra textil por la que fue reconocida es Atavío para una sacerdotisa (manto chamánico), realizada sobre loneta suave y gruesa, pintada a mano con extractos tintóreos de plantas del Totonacapan
Fue inaugurada por autoridades de la Universidad Veracruzana y estará abierta al público en la galería de la Biblioteca “Carlos Fuentes” hasta el 7 de julio, de lunes a sábado de 9:00 a 20:45 horas
En el conversatorio “Arte y pensamiento indisciplinado” que se realizó en la Galería de Arte Contemporáneo
Es un personaje importante de la cultura nacional, las artes plásticas y referente en el desarrollo del diseño gráfico contemporáneo
Exposición colectiva de académicas y académicos integrantes de dicho instituto, se exhibe en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Antropología de Xalapa, la cual permanecerá abierta al público hasta febrero de 2023
El conjunto de piezas exhibidas en la Sala de Exposiciones Temporales muestra la labor sustantiva de los académicos del instituto: la creación-investigación artística
Se enmarcan en la conmemoración de los aniversarios de este recinto cultural y de la organización World Textile Art, así como en la víspera de los 45 años del Instituto de Artes Plásticas
Artistas reflexionaron en conversatorio sobre los diversos procesos alternativos y experimentales utilizados en la fotografía y la gráfica
El evento tiene como eje principal la promoción, vinculación y capacitación en el diseño y el arte