
Siete décadas que se celebrarán con la puesta en escena de la obra de Juana Ramírez y exposición que muestra la trayectoria de la compañía
Siete décadas que se celebrarán con la puesta en escena de la obra de Juana Ramírez y exposición que muestra la trayectoria de la compañía
Se inaugura el jueves 17 de agosto y contiene imágenes que se establecen como un registro de microhistorias a partir de la documentación del “muralismo más o menos involuntario”
Ricardo Pérez dijo que el objetivo del libro fue plasmar no sólo un estudio sobre lo que se hacía en materia cinematográfica, sino también mostrar quién, cómo, por qué y para quién estaba dirigida
La investigadora de la Universidad Politécnica de Cataluña impartió una conferencia magistral a estudiantes de la Universidad Veracruzana
La Galería “Ramón Alva de la Canal” organizó un conversatorio en el que participaron los fotógrafos Adrián Mendieta y Javier Hinojosa, y la curadora Emma Cecilia García
Artistas reflexionaron en conversatorio sobre los diversos procesos alternativos y experimentales utilizados en la fotografía y la gráfica
Planteó que ha surgido un grupo de fotógrafos que trabajan las cuestiones ecológicas con imágenes desconcertantes de los procesos modernizadores.
Se entregaron constancias a los mejores promedios de su programa educativo y a 33 por haber sido galardonados con el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL.
Un total de 392 egresados: 387 de licenciatura, dos de posgrado y tres de técnico superior universitario (TSU) se tomaron la foto generacional con las autoridades universitarias.
Un total de 638 personas culminaron sus estudios de licenciatura y 12 de posgrado.
Paola Cortés Pérez.- La Galería “Fernando Vilchis” del Instituto de Artes Plásticas (IAP) de la Universidad Veracruzana (UV) alberga la exposición Arquitectura con vista estenopeica.