
El son jarocho es más que un género musical, es un mundo en el sentido literal del término
El son jarocho es más que un género musical, es un mundo en el sentido literal del término
Presentó algunos avances de su proyecto de tesis en el marco del VII Foro Estudiantil de Etnomusicología, organizado por la Facultad de Música
“Es necesario hablar de la aparición de las juventudes originarias como antecedente de las culturas rockeras y raperas, entendidas como parte de un proceso identitario que derivó del reconocimiento al interior de la comunidad tutunakú”, señaló Ariel García
A partir de la primera mitad del siglo XX, el papel de la mujer cambió, sus nombres empezaron a sonar por sí solos, como compositoras o cantantes
La etnomusicología analiza la música en su contexto histórico, social y cultural, y al hacerlo reflexiona sobre su papel como una manifestación humana
La docente de la UV dijo que uno de los retos es que las directoras tengan mayor participación en las temporadas de concierto de las orquestas a nivel nacional
En el marco de la FILU 2023 se lleva a cabo el Foro Académico, con la migración, la cultura y los derechos humanos como temas centrales
Margarita Tortajada invitó a leer el libro porque da la posibilidad de adentrarse no sólo en la vida del protagonista, sino también en el mundo de la danza
Es obra de Edgar London, escritor cubano que reside en México y ganó el Premio Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo” 2022 que convoca la Universidad Veracruzana
La DGDC organizó conversatorio con artistas, quienes coincidieron que el principal desafío es equilibrar entre el cuidado a la familia y el desarrollo de su potencial profesional
Dos de sus célebres poemas sinfónicos, además del Concierto para violín
La obra de dimensiones extraordinarias requiere de cinco directores adjuntos al director titular y la participación de un grupo de solistas con coros