
Los resultados de la investigación científica de Javier Sosa, acerca de la acción de plantas sobre la garrapata, han generado entusiasmo en la ganadería
Los resultados de la investigación científica de Javier Sosa, acerca de la acción de plantas sobre la garrapata, han generado entusiasmo en la ganadería
El objetivo principal es analizar los procedimientos y métodos tratando de evitar el uso innecesario y el buen cuidado de las especies durante el procedimiento experimental
En el cierre de las jornadas de trabajo que realizó con la comunidad universitaria de la región Veracruz
“Para mí siempre ha sido muy motivador dedicarme a la investigación, a la formación de estudiantes y a la docencia”, expresó la académica, reconocida con el Premio al Decano 2023
A través de esta campaña se busca incentivar la participación de autoridades, servidores públicos y población en general, en el cuidado del medio ambiente y factores que afectan la calidad de vida y la salud de los veracruzanos
Estudiantes y docentes brindaron atención médica en primer nivel, asesorías en nutrición, salud mental, servicio odontológico, pláticas sobre cáncer cervicouterino, entre otros
El asesor agropecuario y experto nacional en ganadería orgánica ofreció una charla en la Facultad de Ciencias Agrícolas, en el marco de un proyecto financiado por Conacyt
Entre los puntos de interés se encuentra la prohibición de experimentación animal con fines didácticos en todos los niveles de enseñanza
Autoridades universitarias develaron una placa conmemorativa, entregaron reconocimientos a docentes y jubilados
La FMVZ atendió la convocatoria 2021 de Resúmenes Científicos de la LVI Reunión de Investigación Pecuaria convocada por el INIFAP
Se trata de Diana Pamela Bonilla Sessler
En la inauguración, la rectora Sara Ladrón de Guevara destacó el trabajo que ha hecho esta asociación para ser más funcional y ofrecer una visión objetiva del quehacer veterinario