
Se logró conocer la importancia que tiene la comunicación efectiva con el personal de salud –sean médicos o equipo de enfermería– para la adherencia al tratamiento
Se logró conocer la importancia que tiene la comunicación efectiva con el personal de salud –sean médicos o equipo de enfermería– para la adherencia al tratamiento
La comunidad universitaria ofreció más de 700 servicios para cerca de 250 personas del Cerro de las Iguanas, comunidad del municipio de San Andrés Tuxtla
Se analizó la relevancia de las temáticas seleccionadas según las necesidades sociales de la región Veracruz, el estado y el país, así como los alcances de las mismas, identificadas por los estudiantes y directores de proyectos terminales
En el foro se trataron problemáticas relativas al estudiantado como sobrepeso, obesidad y estilos de vida saludable
Con un portafolio de servicios, las estudiantes embarazadas fortalecen el trinomio madre-padre-hijo, y su bienestar materno-fetal
Los estudiantes de ambos programas educativos se vincularon mediante actividades, pláticas informativas y creación de contenidos digitales respecto al tema
El galardón respalda iniciativas innovadoras que mejoren la salud de las poblaciones a través de la microbiota intestinal, únicamente en tres regiones del mundo: Asia, Latinoamérica y el Oriente Medio de África
A través de este tipo de actividades se fortalece la promoción del desarrollo humano y la salud integral de los estudiantes
Son resultado de la reflexión de docentes e investigadores de México y el extranjero acerca del impacto de la pandemia en la salud de la población, el ejercicio de esta disciplina y la forma de comunicar e informarse
Este ejercicio contribuyó a fortalecer la función sustantiva de la docencia, la formación del estudiantado, y ofrecer un espacio de capacitación y actualización del personal de esta disciplina
Para la Universidad Veracruzana es primordial acercar los servicios de salud a las comunidades; de esta manera se fortalecen las estrategias de enseñanza y aprendizaje entre la comunidad estudiantil
Gerardo Báez destacó que el primer nivel de atención es crucial para evitar que la salud de las y los pacientes se deteriore, al punto de alcanzar un estado crítico