
En una ceremonia que se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección General de Difusión Cultural
En una ceremonia que se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección General de Difusión Cultural
La divulgación de la ciencia se ha convertido en una actividad en la que pueden convivir investigadores, estudiantes universitarios, niños y adultos
Está dirigido a estudiantes de doctorado y será calificado por público no especializado, por lo que el lenguaje debe ser coloquial y con sólo una imagen de apoyo
La UNESCO instituyó esta fecha en 2018 para destacar el impacto que tiene la luz en las artes, medicina, tecnología y la educación
La científica impartió una conferencia magistral en la Feria Internacional del Libro Universitario 2023
Es organizado por la Maestría en Sistemas Interactivos Centrados en el Usuario y el Doctorado en Ciencias de la Computación de la Facultad de Estadística e Informática
Los días 24 y 25 de octubre en el campus de las Ingenierías y en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Construcción y el Hábitat
Para más información del Foro Internacional de Divulgación Científica y Tecnológica ingresar a la página: http://fodicyt.wixsite.com/inicio o enviar un correo a fodicyt@gmail.com
Desde 2010 el galardón reconoce a quienes participan destacadamente en la revista y a colectivos que permiten estrechar lazos entre la ciencia y la sociedad
El evento, que se celebra desde hace 15 años, estuvo dedicado a la evolución de los virus, al SARS-CoV-2 y sus efectos en la salud de las personas.
El Internet de las cosas se ha vuelto parte de la vida de las personas
Carlos Hermida.- La publicación de la Facultad de Arquitectura podrá ser consultada por investigadores, docentes y alumnos de todo el mundo