
Tiene la presidencia de la Red Latinoamericana COIL y auspició su primer congreso, con participantes de varios continentes
Tiene la presidencia de la Red Latinoamericana COIL y auspició su primer congreso, con participantes de varios continentes
Así lo afirmó el investigador Mario Miguel Ojeda, durante su participación en el conversatorio “Big data ambiental. Ciencia de datos por cielo, mar y tierra”
El posgrado está adscrito a la Facultad de Biología y desde 2012 pertenece al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt
Es un espacio que considera al espectador como un sujeto complejo, con derechos y un agente fundamental dentro del campo teatral
“Esta iniciativa no sólo representa el derecho de China a exhibir indicadores extraordinarios en muchos aspectos, sino su obligación de presentar al mundo una propuesta relevante y realizable que beneficie a todos los que participen en ella”
Estrategias de desarrollo, políticas públicas y competitividad en México y Asia Pacífico fue presentado en la FILU Virtual
El trabajo deriva de una línea de investigación de ciencia básica y traslacional, desarrollada por Mario Caba Vinagre, del Centro de Investigaciones Biomédicas
Es un instrumento para que la gente pueda expresar sus decisiones ante una enfermedad terminal
Es doctor en Neuroetología por la UV y académico del Cice desde su fundación
El investigador charló sobre el tema con prestadores de servicio social de Casas UV y Brigadas Universitarias en Servicio Social
A finales del siglo XX se estableció que en los mamíferos, el núcleo supraquiasmático que se encuentra en el cerebro, es el reloj circadiano maestro
Octavio Ochoa Contreras, secretario de Desarrollo Institucional, entregó el nombramiento y destacó el profesionalismo, seriedad y dedicación que han caracterizado al nuevo coordinador