
Sus alcances apuntan hacia diversos sectores de la población, incluyendo edad demasiado joven o avanzada, niveles de preparación académica, posición social y demás
Sus alcances apuntan hacia diversos sectores de la población, incluyendo edad demasiado joven o avanzada, niveles de preparación académica, posición social y demás
Presentaron avances de los proyectos de centros municipales de compostaje, realizados en coordinación con el CIESAS-Golfo, para las ciudades de: Acapulco, Guerrero; Cuetzalan, Puebla, y Soledad de Doblado, Veracruz
En el XVII Seminario Anual de Antropología del Envejecimiento y Vejez del Instituto de Salud Pública de la UV se destacó la importancia de los derechos humanos
La investigación trata de una problematización historiográfica singular, basada en un novedoso análisis de información, centrada en la población de origen africano en una región veracruzana
“Los efectos de la pandemia Covid-19 en las personas adultas mayores” es el tema que se abordará este año
Los científicos sociales coincidieron que los rubros que tienen que ver con investigaciones, publicaciones y redes de investigación, pudieran ser impulsados de manera conjunta para incrementar el corpus del conocimiento de estas disciplinas
Entre éstos se encuentran los olmecas que habitaron sitios arqueológicos conocidos de esta civilización: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes.
Sara Ladrón de Guevara, rectora de la UV, manifestó su satisfacción por una edición más de esta cátedra, que sirve para preservar el legado de Gonzalo Aguirre Beltrán e impulsar el ejercicio de las ciencias sociales
La premiación a la Mejor Tesis Doctoral en Antropología Social y Disciplinas Afines 2020 se llevará a cabo el 12 de agosto, a través de UVZoom y Facebook
El investigador Witold Jacorzynski ofreció conferencia sobre los conceptos del filósofo austriaco
El Instituto de Antropología cerró sus actividades de Día de Muertos con el conversatorio “La muerte en el contexto de la pandemia”
El investigador del CIESAS expuso el tema “Territorios en el siglo XIX y su conformación espacial. Pueblos indígenas en las Huastecas y en los valles centrales de Oaxaca”