
Representan una amenaza para la infraestructura educativa y para la seguridad de alumnos, docentes y trabajadores
Representan una amenaza para la infraestructura educativa y para la seguridad de alumnos, docentes y trabajadores
Efectos del cambio climático se reflejan en la aparición de nuevas enfermedades vectoriales en regiones donde no existían
Altas temperaturas producen estrés profundo, además pueden dañar el sistema digestivo y el corazón
Karla Ladrón de Guevara dijo que es fundamental formar expertos que comprendan este fenómeno, ya que el cambio climático ha modificado la distribución de enfermedades
Estudiosos e investigadores de la energía proponen dos estrategias: energía renovable y eficiencia energética
En su trabajo elaborará mapas que proyectarán a futuro los cambios en la distribución de los helechos dentro de los bosques húmedos del neotrópico
El Encuentro de la Investigación en la Universidad Veracruzana: Retos y Perspectivas tiene lugar en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información, hasta el 12 de diciembre
Académica colombiana impartió conferencia en la que subrayó la importancia de conocer los retos a la salud para los próximos años
Hugo Delgado, investigador de la UNAM asegura que los hielos de las montañas más altas de México no existirán después de 2030. Fenómenos atmosféricos y calentamiento, causantes principales
Esta subdisciplina de la historia, abarca el estudio de los restos de tierra localizados bajo el mar
Para servir de palanca de cambio social y construcción de futuros alternativos
Expusieron proyectos relacionados con el uso de hongos micorrízicos