
Nora Díaz expuso al público un vasto testimonio de cómo ha cambiado su labor ahora que se desarrolla en modalidad virtual o mixta, en atención a la pandemia de Covid-19
Nora Díaz expuso al público un vasto testimonio de cómo ha cambiado su labor ahora que se desarrolla en modalidad virtual o mixta, en atención a la pandemia de Covid-19
Mencionó que aunque el gobierno chino estimula la creación de cuentos y novelas entre la población, la poesía cayó en un ostracismo a finales de la década de 1980.
Esta catedral posee elementos indígenas e inició como un convento franciscano, su construcción se realizó de 1525 a 1549, lo que la llevó a ser la quinta en existir en el país
De crearse, se potenciarían los conocimientos y la cultura de la innovación, tanto para los académicos como para los estudiantes del área
El emprendimiento no es una carrera universitaria y requiere mucha preparación, así como salir de la zona de confort, planteó Jimena Ríos Frías, del Grupo Citibanamex
Afirmó Arturo Vázquez Barrón, traductor literario independiente, al participar en el II Foro Internacional sobre Estudios de Traducción e Interpretación
La integrante del Círculo de Traductores participó en el Segundo Foro Internacional sobre Estudios de Traducción e Interpretación 2021
Bertha Alicia Ramírez Arce destacó que el objetivo del evento es reunir a expertos en la materia, a fin de establecer un diálogo para enriquecer lo relativo al área constitucional y de derechos humanos
Comentó que la traducción es un verdadero espejo de la sociedad y una ciencia en constante cambio que nos invita a pensar en la creación en un marco amplio, considerando la cultura del autor.
Se hará homenaje al desaparecido investigador Víctor Rico Gray
La fecha límite para postularse es el 30 de septiembre, a través del correo electrónico colantrohistoydan@gmail.com
Poseen una de las lenguas nacionales de mayor relevancia en el contexto histórico y cultural de Veracruz y México, afirmó el investigador del Instituto de Antropología