
La mesa de trabajo se enfocó hacia los cuerpos y los saberes de territorios vivos y presentó un libro en el que participan académicos de Perú, de Argentina, de la UNAM, del Instituto de la Cultura de Jalisco y de la misma UV
La mesa de trabajo se enfocó hacia los cuerpos y los saberes de territorios vivos y presentó un libro en el que participan académicos de Perú, de Argentina, de la UNAM, del Instituto de la Cultura de Jalisco y de la misma UV
Reúne la más reciente producción de Nunik Sauret, una de las creadoras contemporáneas más reconocidas en el grabado y la estampa de nuestro país
En el cartel, hecho bajo la técnica de “punto en línea”, representó la lujuria con formas circulares y colores que aluden a la pasión
La colaboración tiene como objetivo central elevar y fortalecer la docencia, investigación y vinculación de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
En entrevista, el crítico literario platicó sobre la adaptabilidad de la música; dejar de lado los prejuicios y el papel de la universidad como difusora del arte en general
Guillermina Guadarrama, Gabriel Macotela y Alberto Argüello hablaron en la FILU 2022 de cómo la gráfica, el muralismo y otras expresiones han acompañado diversas luchas
Se trata de las EE Arte y Perspectiva de Género, y Sexualidad y Género desde las Epistemologías Feministas y Queer/Cuir. El plazo de registro vence el 19 de agosto
“Esta forma de escritura posee elementos artísticos, por la belleza que tiene y la intensidad con la que fue realizado cada uno de sus trazos”, manifestó Ignacio Villagrán
Más de un centenar de imágenes realizadas por fotógrafas de México y América Latina podrán apreciarse a partir del miércoles 11 de mayo, a las 19:00 horas
La jornada, detalló, contempla dos actividades. La primera, es el Conversatorio “Agroecología y arte”, el jueves 5 de mayo a las 17:30 horas en la Casa del Lago.
Es fundamental que el feminismo no se limite a ciertos espacios y a programaciones de relumbrón, sino que impregne las líneas de acción institucional y plantee preocupaciones a través de ellas.
Argelia Soto Linares, de la Maestría en Ciencias Sociales, es una de las ganadoras del Premio “Arte, Ciencia, Luz”. Narra experiencias de mujeres sobrevivientes de la guerra y su lucha por el resarcimiento