
Esta pasantía contribuye a su proyecto de tesis y busca fortalecer la internacionalización del currículum en ambas universidades
Esta pasantía contribuye a su proyecto de tesis y busca fortalecer la internacionalización del currículum en ambas universidades
Bajo la tutoría de Leonor López Meraz, del Instituto de Investigaciones Cerebrales de esta casa de estudios
A través de la sexta edición del Programa de Movilidad Intrarregional
Las alumnas y el alumno participan por el deseo de aprender, conocer nuevas áreas del conocimiento y fortalecer su formación profesional
José Antonio Pérez Orellán, de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería, región Poza Rica-Tuxpan, expresó que esta oportunidad le permitió fortalecer sus conocimientos en el área de la ingeniería estructural
Durante su estancia en la región Xalapa, asistirán a actividades culturales y recreativas ofertadas por la Dirección General de Difusión Cultural; conciertos didácticos con grupos artísticos; recorridos por galerías; funciones de teatro, entre otras
Durante siete semanas colaborarán en proyectos de investigación científica y tecnológica en distintas regiones universitarias
El conocimiento de otras culturas beneficia al alumnado de Economía Ambiental y Ecológica, ya que permite la vinculación con otras formas de vida y de conocimientos
La finalidad del intercambio es compartir conocimientos respecto al cultivo de diversas especies de vainillas
Es esencial pasar del diálogo unilateral a un ambiente horizontal entre docentes y estudiantes
Angélica Martínez cursa la Maestría en Manejo de Ecosistemas Marinos y Costeros de la FCBA de la UV, en el campus Tuxpan
Jésica Jocelyn Cortés, estudiante de la Maestría en Neuroetología, fue la única veracruzana que tuvo la oportunidad de asistir