
En un principio, el escritor colombiano estudió música, pero en ella no pudo plasmar su inquietud artística
Feria Internacional del Libro Universitario
En un principio, el escritor colombiano estudió música, pero en ella no pudo plasmar su inquietud artística
Nuestro idioma vincula a los pueblos amerindios entre sí, y a América con nuestros hermanos del otro lado del Atlántico, señaló el integrante de la Academia Mexicana de la Lengua
En el taller de Juan Bañuelos “me enteré que la poesía es un oficio que requiere una técnica más laboriosa de lo que uno cree. Fue entonces cuando nació mi interés formal por la literatura”
La joven escritora no está de acuerdo con “formar lectores”, sino con persuadirlos y contagiarlos de la experiencia propia
“Si nos ponemos a decir que lo mexicano es lo que viene de nosotros, lo autóctono, hay que pensar que el son jarocho es la combinación de lo árabe con lo africano”
“En el periodismo quienes son figuras son los protagonistas de las historias, y el reportero sólo es un testigo más”
La cineasta y escritora argentina dijo que “a las mujeres nos han enseñado a reconocernos como rivales”, pero esto ha cambiado
El juvenicidio debe ser estudiado desde el punto de vista de la guerra contra el narcotráfico y la narcocultura: José Manuel Valenzuela
“Varias veces nos llevaron presos y fuimos golpeados, pero siempre terminaron liberándonos ya que los policías no entendían lo que leían”
Se presentaron libros impresos y electrónicos, así como revistas; se contó con la presencia de autores locales, nacionales e internacionales
La edición 2019 registró la asistencia de 34 mil personas, 74 expositores, 549 editoriales y 279 actividades
Aníbal Zottele señaló que una de las virtudes del Cento de Estudios China-Veracruz es la continuidad, la cual le ha dado sentido de pertenencia