
En el evento se presentó el libro V Jornada Latinoamericana y Caribeña de Deporte Social para la inclusión. Educación física y políticas neoliberales en América Latin
En el evento se presentó el libro V Jornada Latinoamericana y Caribeña de Deporte Social para la inclusión. Educación física y políticas neoliberales en América Latin
Ello incluye a mujeres transexuales, lesbianas y gays, y que puedan realizarlo sin ninguna discriminación, señaló la integrante del Programa de Integración y Desarrollo Social de Personas LGBTTTI
“El deporte comienza a ser un componente estructural de la acumulación de capital”, aseguró el maestro en Ciencias Antropológicas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
Maribel Barradas, Armando Navarrete y Néstor Hernández coinciden en que es prioridad la salud de los deportistas
Maribel Barradas, directora de Actividades Deportivas de esta casa de estudios, recibió la presidencia de la Red Latinoamérica y Caribeña del Deporte Social para la Inclusión
Las condiciones actuales impiden reanudar las actividades, porque aún no se ha llegado a superar esta pandemia, pero estamos seguros de que se contará con la solución”, señaló el organismo deportivo a través de un comunicado
Las inscripciones se pueden realizar a través del correo academia_baloncesto@fundacionuv.org o llamando al teléfono 2281209986
La importancia de estas experiencias educativas es que contribuyen con aspectos académicos, ya que cada disciplina arroja un valor curricular de entre 4, 5 y 6 créditos a los estudiantes.
Participaron 77 alumnos de las cinco regiones de la UV; el campeón es Yeshua Leonel Méndez
La justa de levantamiento de pesas convocó a 30 competidores de diferentes instituciones de educación superior
El evento se realizará bajo el Sistema Arena en la plataforma de Lichess 3 + 2 Blitz/90 minutos de juego, y se llevará a cabo el 19 de octubre
Las inscripciones se realizan a través del correo jaguirre@uv.mx, la convocatoria cierra el 10 de octubre