
De 2013 a la fecha La plataforma digital permite el envío de oficios y correspondencia oficial al interior de la Universidad De forma oficial e interna se han enviado 300 mil oficios, […]
De 2013 a la fecha La plataforma digital permite el envío de oficios y correspondencia oficial al interior de la Universidad De forma oficial e interna se han enviado 300 mil oficios, […]
Expresó coordinadora del CA Nutrición, Salud y Educación Es importante la colaboración entre instituciones de investigación al interior de la UV y con otras instituciones de educación superior del país Paola […]
Alma Martínez y Aracely Hernández, Boca del Río, Ver.- El V Congreso Mexicano de Primatología “El progreso y los retos de la primatología en México y Latinoamérica”, organizado por la Universidad Veracruzana (UV) y la Asociación Mexicana de Primatología, dio inicio la mañana del lunes 29 de junio. El evento reúne hasta el 2 de julio a primatólogos de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Perú, Venezuela, Inglaterra, España y México.
Paola Cortés Pérez.- El proceso de autoevaluación del MEIF que de manera simultánea se realiza en todos los campus de la Universidad Veracruzana (UV) inició en la región Xalapa con un curso de capacitación para los participantes y con el posterior ejercicio de autoevaluación, el cual se ralizará en dos bloques los días dos, tres, seis y siete de julio.
De parte de académicos y alumnos Boca del Río, Ver.- Los trabajos del proceso de evaluación del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) de la Universidad Veracruzana (UV) concluyeron en el […]
En México Insomnio, pausas respiratorias asociadas al ronquido y síndrome del movimiento periódico de las extremidades, entre los más frecuentes Así lo dio a conocer Fabio Alfredo García García, responsable del Laboratorio […]
De Ingeniería en Tecnologías Computacionales Ismael López Hernández, Luis Constantino Córdova Solís y Bardo Santiago Vicente asistirán al campamento de verano de supercómputo Alma Celia San Martín Poza Rica, Ver.- Estudiantes […]
Claudia Peralta Vázquez.-Con 16 años de servicio ininterrumpido como docente en la Facultad de Pedagogía del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), Jorge Quiroz Barradas consideró que la Universidad Veracruzana (UV) va por buen camino en cuestión de transparencia, al implementar un proceso de selección y reclutamiento adecuado para la contratación de personal académico.
Karina de la Paz Reyes.-Uno de los cuerpos académicos (CA) de la Unidad de Servicios de Apoyo en Resolución Analítica (SARA) de la Universidad Veracruzana (UV) es Química y Propiedades Biológicas de Productos Naturales, el cual es exitoso porque realiza innovadoras investigaciones y, dada su calidad, ha logrado recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para adquirir equipamiento tecnológico de vanguardia.
Alma Martínez Maldonado.-Boca del Río, Ver.- Fernando Antonio Rebolledo Uscanga, alumno del programa educativo de Electrónica y Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV), realiza una estancia corta de investigación en la Universidad del Sur de California (USC), en Estados Unidos, como parte del programa de verano de esa institución.
Paola Cortés Pérez.- En materia de inclusión social, la tendencia a largo plazo en México es que va en retroceso, aseveró Guillermo Flores Briseño, investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), durante su participación en la I Jornada por los Aprendizajes y la Educación y la V Jornada de Educación Especial, en la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV).
Cecilia Escribano, Coatzacoalcos, Ver.- Un total de 40 alumnos del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad Veracruzana (UV), presentaron ocho proyectos como resultado de la experiencia educativa (EE) Mecanismos