Karina de la Paz Reyes Díaz.-Representantes de las universidades Veracruzana (UV), de Buenos Aires, Argentina (UBA); Católica de Chile, Tecnológica de Sídney, Australia, Aga Khan, de Pakistán, y Médica Internacional, de Malasia, remarcaron la importancia de vincular a los estudiantes con la realidad social que les rodea. Coincidieron en que el relacionarse y aportar acciones benéficas al “mundo real” no significa sacrificar tiempo de aprendizaje, más bien implica poner en práctica lo aprendido en el aula.
sucastillo
IES compartieron cómo obtienen recursos para apoyar proyectos estudiantiles
Carlos Hugo Hermida Rosales.-La Universidad Veracruzana (UV) fue sede de una reunión entre representantes de ocho universidades seleccionadas que participan en el proyecto Youth Economic Participation Initiative (YEPI), y de profesores de universidades africanas becados por la University Education for Transformative Leadership in Africa (UETLA).
Red Talloires y UV, comprometidos con la educación superior de calidad
Paola Cortés Pérez.-La Universidad Veracruzana (UV) e integrantes del Comité Directivo de la Red Talloires Network firmaron la Declaración de Veracruz 2017, en la cual las instituciones de educación superior (IES) que conforman la red se comprometen a promover la educación como un derecho humano universal que contribuye a resolver los actuales desafíos.
CUG aprobó nuevos programas, fortaleció su estructura y demandó respeto a procesos
Paola Cortés Pérez y David Sandoval Rodríguez.-El Consejo Universitario General (CUG) de la Universidad Veracruzana (UV) celebró la última sesión ordinaria del periodo 2013-2017 de la administración que encabeza la rectora Sara Ladrón de Guevara, y en ésta se aprobaron 12 nuevos programas educativos (PE), modificaciones curriculares a nueve de los ya existentes y se demandó respeto a la Junta de Gobierno y a los procesos relacionados con la próxima designación del titular de la Rectoría.
UV lanzó recorrido virtual del MAX
Carlos Hugo Hermida y Karina de la Paz Reyes.-El Museo de Antropología de Xalapa (MAX) de la Universidad Veracruzana (UV) suma a su catálogo en línea y audioguías un recorrido virtual que está a disposición del público en general en el portal www.uv.mx/apps/max/museo360/, el cual puede ser consultado a través de cualquier dispositivo fijo o móvil.
Antropología, Historia y Letras Españolas festejaron su 60 aniversario
Carlos Hugo Hermida y David Sandoval.- Las facultades de Antropología, Historia y Letras Españolas de la Universidad Veracruzana (UV) festejaron sus seis décadas de fundación y reconocieron el compromiso institucional de formar profesionistas integrales en el Área Académica de Humanidades.
Facultad de Letras vincula a estudiantes con el contexto actual
Consciente de las necesidades del campo laboral, celebra el Tercer Foro de Egresados Álvaro Álvarez Delgado ofreció la conferencia magistral “Las humanidades en el siglo XXI” Lucero Mercedes Cruz Porras […]
Casi 41 mil aspirantes presentaron examen de ingreso a la UV
Karina de la Paz, David Sandoval.- La Universidad Veracruzana (UV) llevó a cabo la aplicación del Examen de Ingreso a la Licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU), este fin de semana, en las cinco regiones universitarias que tiene en todo el estado de Veracruz.
UV premió a sus mejores ensambles corales
Lucero Mercedes Cruz Porras.-Las autoridades de la Universidad Veracruzana (UV) reconocieron el esfuerzo de los 232 participantes, que conformaron los 11 ensambles que compitieron en el II Festival de Coros Universitarios, y otorgaron premios a los tres primeros lugares de las dos categorías establecidas así como menciones honoríficas.
UV registra otra acreditación: Ingeniero Agrónomo, de FCBA
Carlos Hugo Hermida Rosales.- El programa educativo de Ingeniero Agrónomo de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la Universidad Veracruzana(UV), región Orizaba-Córdoba, recibió este jueves 11 de mayo la constancia de reacreditación de calidad por parte del Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEAA).
Con el PNEU, UV da a conocer las voces frescas y sabias de los jóvenes
Karina de la Paz Reyes Díaz y Susana Castillo Lagos.-La Universidad Veracruzana (UV) entregó el Premio Nacional al Estudiante Universitario (PNEU) al mediodía del sábado 29 de abril, reconocimiento que en esta ocasión tuvo como ganadores de los primeros lugares a: Jorge Alberto Avendaño Gálvez de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la categoría “Sergio Pitol”, Relato; y a Eric Josué Ibarra Monterroso y Olivia Nicté Toxqui Martínez, ambos de la Universidad de la Américas (UDLA), Puebla, en la categoría “José Emilio Pacheco”, Poesía, y en la “Carlos Fuentes”, Ensayo, respectivamente.
Especialistas analizan posición de México ante cambio económico internacional
Organizado por la FCAS, especialistas participan en la decimotercera edición de este evento José Luis Couttolenc Soto Xalapa, Ver., 24/04/2017.- La Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales de la Facultad […]