PROCESOS ADMINISTRATIVOS: INGRESO Y EGRESO DE LA MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL | |||
Primer semestre | Inscripción $250.00 |
Credencial $50.00 Holograma $5.00 |
Aportación patronato $7,000.00 |
Segundo semestre | Inscripción $250.00 | Holograma $5.00 | Aportación patronato $7,000.00 |
Tercero semestre | Inscripción $250.00 | Holograma $5.00 | Aportación patronato $7,000.00 |
Cuarto semestre | Inscripción $250.00 | Holograma $5.00 | Aportación patronato $7,000.00 |
TRÁMITES DE EGRESO |
Certificado $80.00 |
Certificación de examen de grado $80.00 |
Gestión de registro de grado y expedición de cédula $650.00 |
Expedición de grado $1,500.00 |
Pago de derechos a la SEP por expedición de cédula para ejercicio profesional $1,145.00 |
Proceso de titulación
El proceso de expedición del título de grado se celebrará de acuerdo con los requisitos y condiciones estipuladas por el Reglamento General de Posgrado que observa la Universidad Veracruzana, considerando que, además de cubrir la totalidad de los créditos del plan de estudios que corresponda, y satisfacer todos los requisitos académicos y administrativos que establece la normatividad universitaria y la propia Coordinación del Programa de Maestría en Trabajo Social; el estudiante deberá cumplir con la réplica de tesis y aprobación conforme lo dictamine el jurado de cada examen de grado.
Requisitos de Egreso y Titulación
La obtención del grado requiere de una defensa pública de la tesis ante un jurado integrado por tres sinodales propuestos por el Consejo Técnico. La disertación será abierta y en las fechas y el horario que comunique la Dirección de la Facultad, previa autorización del H. Consejo Técnico de la misma. El proceso de expedición del Titulo de grado se celebrará de acuerdo con los requisitos y condiciones estipuladas por el Reglamento General de Posgrado que observa la Universidad Veracruzana, considerando que: Además de cubrir la totalidad de los créditos del plan de estudios que corresponda, y satisfacer todos los requisitos académicos y administrativos que establece la normatividad universitaria y la propia Coordinación del Programa de Maestría en Trabajo Social, el estudiante deberá cumplir con la réplica de tesis y aprobación conforme lo dictamine el jurado de cada examen de grado. El examen de grado se considerará como aquella disertación que permite valorar la aportación y solidez metodológica del producto sistematizado derivado de la intervención profesional, en la inteligencia de que se tratará de un trabajo inédito en el que se exponen nuevos conocimientos, métodos o interpretaciones sobre cualquier aspecto de una realidad determinada.
Los productos sistematizados podrán presentarse bajo la modalidad de Informe de resultados que deberá cumplir con los siguientes requisitos: Presentación, índice, introducción, antecedentes, justificación, actores, escenarios, diagnóstico, proyecto de intervención, ejecución del proyecto, fundamentos teóricos metodológicos, evaluación, resultados, conclusiones, recomendaciones, bibliografía, anexos.
Además de presentar trabajo de intervención de acuerdo a los criterios establecidos por el Reglamento de Posgrado vigente, deberá
- Haber cubierto todos los créditos del plan de estudios.
- Presentar constancia actualizada de comprensión de lectura del idioma inglés, emitida por cualquier Centro de Lenguas Extranjeras de la Universidad Veracruzana o de otra institución reconocida ante la SEP.
- Realizar los trámites ante la Dirección de la Facultad y Oficialía Mayor de la Universidad Veracruzana.
- Cubrir los aranceles correspondientes
- No tener adeudos con la Institución.
- Los que marque el Reglamento de Posgrado.
Toda vez que se haya cumplido con los requisitos establecidos, el grado de Maestro en Trabajo social será otorgado por la Universidad Veracruzana a través de las instancias correspondientes según marque la legislación Universitaria vigente.
MAYORES INFORMES:
Coordinadora: Dra. Maricela Cruz del Ángel.
Correo: maricruz@ uv.mx
Facultad de Trabajo Social
Calle 12 Núm. 215, Col Cazones, C.P. 93230
Poza Rica, Veracruz, México.
Teléfono: (782) 822-51-93 Ext. 45103, 45101