Universidad Veracruzana

Skip to main content

Servicio Social y Tesis

Servicio Social

Servicio social

La realización del servicio social es una etapa fundamental en la formación universitaria, de acuerdo con el artículo 3 del Reglamento de Servicio Social de la Universidad Veracruzana, el servicio social es la actividad formativa, integradora y de aplicación de saberes que, de manera individual o grupal, temporal y obligatoria, realizan los alumnos, pasantes o egresados en beneficio de la sociedad y de la propia institución. Esta etapa del proceso educativo ofrece a los estudiantes la oportunidad de aprender al integrarse en el ámbito laboral, aplicando las habilidades y competencias adquiridas en el aula. El ORHyNPS tiene como propósito proporcionar un entorno de aprendizaje para él o la estudiante de servicio social que estén interesados en el conocimiento sobre el tema de recursos humanos en salud y las necesidades en salud de la región.

El programa de Servicio Social del ORHyNPS busca los siguientes puntos:

Objetivos:

  • Facilitar que el o la estudiante de servicio social aplique sus conocimientos y habilidades adquiridas en su formación universitaria en un entorno controlado, bajo supervisión y asesoría especializada.
  • Fomentar el desarrollo de competencias básicas en investigación dentro del campo de los recursos humanos en salud y las necesidades prioritaritas en salud.
  • Mejorar las habilidades de análisis de datos y divulgación científica, promoviendo el rigor y la precisión en la interpretación de los datos.
  • Fortalecer las competencias de comunicación para la transmisión efectiva de conocimientos en diversos contextos profesionales y académicos.

Competencias:

  • Comunicación oral y escrita
  • Análisis y manejo de datos
  • Habilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios
  • Gestión de tiempo y organización
  • Principios éticos en la práctica profesional
  • Capacidad de análisis y síntesis

Áreas principales:

  • Ciencias de la salud: Medicina, odontología, enfermería, nutrición, bioanálisis y carreras afines.
  • Área Económico-Administrativa: Estadística y afines.
  • Área de Artes: Diseño de la comunicación visual, diseño gráfico y afines.

Actividades que realizan los estudiantes de Servicio Social:

  • Revisión exhaustiva y actualización continua de bibliografía científica relevante.
  • Participación en proyectos de investigación.
  • Asistencia y participación en actividades organizadas por el ORHyNPS.
  • Desarrollo y diseño de material de divulgación.
  • Participación en el desarrollo de proyectos de investigación o de divulgación científica.
  • Actualización periódica de indicadores.
  • Participación en cursos y talleres de actualización.

Oportunidad de Tesis

Oportunidad de Tesis

Los datos que se obtendrán a través del ORHyNPS representan una valiosa oportunidad para el desarrollo de tesis y trabajos de investigación en niveles técnicos, de licenciatura, y posgrado en una variedad de programas educativos.

La colaboración con el ORHyNPS ofrece a los estudiantes la posibilidad de trabajar con datos reales en un entorno controlado, de manera que además de enriquecer su experiencia educativa, mejoran sus competencias en investigación, también interactúan con profesionales y expertos del área, potenciando el aprendizaje colaborativo y la construcción de redes profesionales.

El ORHyNPS ofrece un espacio profesional para la creación de proyectos de investigación.

Temas de investigación:

Recursos humanos en salud:

    • Recurso humano en formación del área de ciencias de la salud de pregrado (medicina, odontología, enfermería, nutrición, bioanálisis, etc.)
    • Recurso humano en formación del área de ciencias de la salud de posgrado (médicos residentes de diferentes especialidades).
    • Recurso humano durante la etapa laboral (médicos/as generales, odontólogos/as, enfermeros/as, nutriólogos/as, químicos/as clínicos, médicos/as especialistas, etc.).

Necesidades prioritarias en salud:

    • Diabetes
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Cáncer
    • Enfermedad renal crónica
    • Otras enfermedades prioritarias de la región

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 17 enero, 2025 Responsable: Observatorio de Recursos Humanos y Necesidades Prioritarias en Salud Contacto: osalud@uv.mx