Universidad Veracruzana

Skip to main content

OFRECEN CONFERENCIA SOBRE USO ADECUADO DE REDES SOCIALES

Ixchel Cisneros, directora de CENCOS (der) y Uriel Reyes, coordinador de comunicación de la misma asociación (Izq), se presentaron en la USBI Ixtac, para promover el uso adecuado de las redes sociales.

** Directora de CENCOS afirma que la utilización correcta de las redes sociales, ha apoyado en casos de violación a derechos humanos.

**Invitan a consultar más fuentes de información además de la redes para ampliar el criterio personal.

 

El pasado lunes 19 de febrero, Ixchel L Cisneros y Uriel Reyes, del Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), se presentaron en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de Ixtaczoquitlán, para charlar con poco más de 120 estudiantes sobre la importancia de reconocer a las redes sociales como una herramienta de participación ciudadana.

La charla, en la que además de miembros de la comunidad universitaria de la Veracruzana, participaron jóvenes del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) del plantel 06 de Nogales, y de la Secundaria del Golfo de México, mostró trabajos de producción audiovisual con los que CENCOS ha promovido la participación de los ciudadanos en acciones concretas de defensa de los Derechos Humanos, así como de información sobre temas de interés fundamental para la comunidad.

Poco más de 120 estudiantes de la Veracruzana, del COBAEV Nogales y de la secundaria del Golfo de México, se dieron cita en esta actividad académica

Cisneros Soltero, directora de Cencos, durante su participación, recordó que la utilización de forma correcta de las redes sociales, han generado, en casos concretos de violación a derechos humanos, positivos como en la desaparición de Marco Antonio Sánchez en la Ciudad de México, en la que debido a la presión que se ejerció en las mencionadas redes, se logró la aparición con vida del bachiller.

Por su parte Uriel Reyes, coordinador de Comunicación de la asociación civil, afirmó que dentro de las redes, a raíz del uso que tenemos de ellas, se va generando un algoritmo que tiene por objetivo presentar a cada usuario, datos y/o información del gusto de cada quien; por lo que, al generarse debido a dicho algoritmo un sesgo informativo, los usuarios no pueden ni deben quedarse con lo presentado en sus muros como única fuente de información para crear su propio criterio.

Durante la conferencia se invitó a los participantes en ella, al uso responsable de las nuevas tecnologías de la información, entendiendo el fuerte impacto que las mismas tienen en la vida diaria de las personas y las sociedades.

La licenciada Graciela Flores Bello , junto con el maestro Eduardo Martínez , vicerrector, y el Alcalde de Río Blanco, entregaron los reconocimientos a los ponentes.

En esta actividad académica también participaron la licenciada Graciela Flores Bello, directora de la USBI Ixtac, la doctora Ema Virginia Hernández, secretaria académica regional, el maestro Eduardo Martínez Canales, vicerrector de la región Orizaba-Córdoba, y el alcalde de Río Blanco, David Velásquez, quien se acompañó del licenciado Pedro Quintero, director de Cultura de dicho ayuntamiento.

 

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Carretera Estatal Sumidero Dos Ríos Km. 1
Ixtaczoquitlán Ver.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 22 abril, 2024 Responsable: Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Ixtaczoquitlán Contacto: ocoronado@uv.mx