Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento Manejo Sustentable de los Ecosistemas Forestales PRODUCTIVIDAD 2014 Cruz-Márquez, U., Negreros-Castillo, P., López-Brinnqüist, C. y Mize, W. C. (2014). Crecimiento y producción de Trema micrantha (L.) Blue, Árbol papel amate. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente. 20(1): 131-142. ISSN electrónico: 2007-4018. ISSN impreso: 2007-3828. Ref.:
PRODUCTIVIDAD 2012 FrenK. G, Gracía. C. H, Ledesma. R, López. B. C, Negreros-Castillo. P, Sánchez. H. A, Silva. R. E. 2012. Diálogos sobre cuencas, bosques y agua en Veracruz. Una propuesta metodológica intercultural. Universidad Veracruzana. En prensa Negreros-Castillo, P. and C. Mize. 2012. Soil-site preferences for mahogany (Swietenia macrophylla King) in the Yucatan Peninsula. New Forest. 2012, DOI:
PRODUCTIVIDAD 2014 Aparicio-Rentería, A., Juárez-Cerrillo, S. F. y Sánchez-Velásquez, L. R. 2014. Propagación por enraizamiento de estacas y conservación de árboles plus extintos de Pinus patula procedentes del norte de Veracruz, México. Revista Madera y Bosques 20(1): 85-96. Viveros-Viveros H., C. Sáenz-Romero, J. J. Vargas-Hernández, B.L. Tapia-Olivares, J. López-Upton, A. Santacruz-Varela y J. Beaulieu. 2014.
PRODUCTIVIDAD 2014 Córdova-Chávez, O, R. Medel, G.Mata, R. Castillo, J. Vázquez Ramírez-2014. Evaluación de hongos ectomicorrízicos del grupo de los basidiomicetos en la zona del Cofre de Perote, Veracruz. Madera y Bosques 20: 97-106. Flores-Peredo R, Vazquez-Domínguez G. (2014) Influence of vegetation patch and seasonality on the assembly of rodents in a Mexican temperate forest.
Aquino Arreortúa Adriana Licenciatura en Biología Egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Tesis: Banco de semillas del suelo de especies forestales y su importancia en la regeneración de un mosaico heterogéneo en el trópico seco de Veracruz. Resumen de tesis: El objetivo principal es describir la variación temporal y espacial de
Baeza Guzmán Yajaira Licenciatura en Biología Egresada de la Universidad Veracruzana Tesis: Diversidad de hongos ectomicorrizicos asociados a Pinus hartwegii en el Parque Nacional Cofre de Perote, Veracruz. Resumen de tesis : Pinus hartwegii es una especie forestal importante por ser el componente principal de las zonas alpinas y brindar servicios ecológicos. Sin embargo,
Covarrubias Báez Melissa Licenciatura en Biología Egresada de la Universidad Veracruzana Tesis: Estrategia de diversificación forestal para la conservación de especies útiles: el caso de los bosques de Oecopetalum mexicanum en el municipio de Misantla, Veracruz, México. Resumen de tesis: En la sierra de Misantla, Ver. se da el manejo del bosque por los habitantes
NOMBRE DEL CURSO REGISTRADOS POR: Biotecnología Forestal Dr. Armando Aparicio Rentería, Dr. Héctor Viveros Viveros y Dra. Virginia Rebolledo Camacho. Programa Eco-fisiología vegetal Dr. Enrique Alarcón-Gutiérrez Programa Ecología del paisaje Dra. Beatríz del Socorro Bolívar Cimé Programa Genética forestal avanzada Dr. Héctor Viveros Viveros, Dr. Armando Aparicio Rentería y Dra. Virginia Rebolledo Camacho Programa Ecología de
Permanencia Inscripción Semestre Carta compromiso Director-Codirector interno Carta compromiso Codirector Externo Formato Formalización Comité Tutorial Formato Aval curso externo Formato Plan de trabajo estancia. Formato solicitud apoyo económico Formato baja temporal Formato baja definitiva Formato reincorporación al semestre Egreso Votos aprobatorios Aprobación final del documento de tesis y declaratoria Formato de autorización de
Parque Ecologico "El Haya", Carretera Antigua a Coatepec
Coapexpan
91070 Xalapa-Enríquez, Veracruz
México