La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes a nivel mundial. Si bien es cierto que no está catalogada como una enfermedad neurodegenerativa, la evidencia apunta a que se cursa con procesos de muerte y pérdida neuronal, aunque está a debate si éstos son causa o consecuencia de las crisis epilépticas. Lo cierto es que la neurodegeneración es un aspecto relevante en la fisiopatología de la epilepsia.
Con el propósito de dar a conocer el estado del arte de la neurodegeneración en la epilepsia y promover un foro de discusión desde la perspectiva de la investigación preclínica, el martes 8 de agosto de 2023 se ofrecerá el taller de ciencias básicas: «Epilepsia y neurodegeneración», organizado por la Comisión de Ciencia Básica del CAMELICE, el Cuerpo Académico de Neurofisiología del Instituto de Investigaciones Cerebrales de la Universidad Veracruzana y el Cuerpo Académico de Biomateriales del Departamento de Ingenierías Química, Electrónica y Biomédica, División de Ciencias e Ingenierías, Campus León, de la Universidad de Guanajuato.
Este es un evento académico satélite a la Reunión Anual del Capítulo de la Liga Internacional Contra la Epilepsia (CAMELICE), es presencial y tendrá sede en el Auditorio J. Ibargüengoitia de la Universidad de Guanajuato, Campus León. No tiene costo y los interesados en participar deben realizar su pre-registro a través del siguiente formulario: