Universidad Veracruzana

Skip to main content

Total de créditos para obtener el título:

372 créditos

Tiempo de permanencia:

Mínimo 6 semestres y máximo 11 semestres

Modalidad:

Escolarizada


Objetivo general

Formar economistas habilitados para entender su entorno económico y social, capacitado para contribuir a la atención de necesidades de la realidad actual.

Fortalezas del plan de estudios

Al estudiar economía, podrás adquirir grandes herramientas, no solo para analizar la realidad económica, sino también social, política y ambiental y otras, pues el economista tiene la capacidad analítica para abordar problemas complejos y ofrecer soluciones óptimas.
El programa de economía ofrece al estudiante la posibilidad de egresar con uno de tres perfiles profesionalizantes: sector público, economía de la empresa o economía ambiental, por lo que al egresar contará con un área de especialización que le hará más fácil su inmersión en el mercado laboral.
Los profesores del programa educativo de economía cuentan con una amplia solidez académica con posgrados nacionales y en el extranjero, además de contar con experiencia profesional.
Egresados de la Licenciatura en Economía de la Universidad Veracruzana, ocupan importantes cargos en instituciones públicas, privadas y sociales.

Reconocimiento de calidad otorgado por:

Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica

Áreas de desarrollo profesional y laboral

Sector público, sector privado, sector social y ambiental.

Región donde se ofrece el plan de estudios

Entidad académica y Región
Portal web de la entidad académica
Contacto para mayor información
Facultad de Economía, Xalapa

Visita su portal web

Página de Facebook

Fermín Isaías Cabo Leyva
fcabo@uv.mx

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 1 diciembre, 2023 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx