Aulas
Se dispone de dos aulas con sus respectivas butacas con capacidad para 24 alumnos cada una. Estas dos aulas están disponibles para que el programa desarrolle sus actividades docentes con los estudiantes del Doctorado. Las aulas cumplen con el equipamiento necesario como pintarrón, pizarrón, pantalla de pared, video-proyector, computadora portátil, ventilación, iluminación natural y artificial.
Aula audiovisual: en esta aulase realizarán seminarios para los estudiantes del Doctorado. Se invitaran a profesores la misma universidad, de otras universidades del País y del extranjero. También estará disponible para eventos como cursos, congresos, etc.
Sala de académicos: en este espacio se realizaran las reuniones académicas de la Junta Académica y Consejo Técnico del Centro de Investigaciones Cerebrales y las reuniones del Comité del Doctorado
Bioterio
Se dispone de un edificio en donde se alojan los animales de estudios de las distintas LGAC de los académicos del Centro de Investigaciones Cerebrales (Fig. 9). El bioterio está constituido por diversos cuartos y dos pasillos a los lados (Fig. 10), uno para ingresar y el otro para la salida de animales. También cuenta con un área de almacén (alimento, aserrín, jaulas y tapas), un área de lavado y desinfectado, un área para los trabajadores.
Laboratorios:
Laboratorios: Por ahora se dispone de 3 grandes laboratorios que a su vez se subdividen en diferentes áreas de trabajo en donde se organizan equipos y espacios que facilitan el desarrollo de la investigación
Laboratorio de Neurociencias
En el laboratorio de neurociencias se concentran las áreas de electrofisiología (con cuarto con un sistema para Patch Clamp y otro cuarto para registros de actividad multiunitaria MUA, electroencefalograma EEG, electromiograma EMG y potenciales evocados EP), área de histología: (en donde se cuenta con un criostato, dos vibratomos, pH metros, balanzas, agitadores magnéticos, bombas de perfusión, destilador, etc), área de análisis conductual: (que consta de cajas de preferencia de lugar, laberintos, cajas de observación conductual, cajas de estimulación olfativa, pasarela para análisis de locomoción), área de microscopía: que cuenta con tres sistemas de captura y análisis de imágenes (un sistema de epiflourescencia y dos sistemas sencillos de captura y análisis de imágenes), área de estereotaxia: (que cuenta con un sistema de estereotaxia para infantes y otro para adultos). De esta manera el doctorado está respaldado con los laboratorios y áreas que el PE demanda para la formación adecuada y la atención de la matrícula. Todas las áreas cuentan con instalaciones eléctricas y servicio de red alámbrico e inalámbrico adecuadas.
Laboratorio de Neuroendocrinología
En el laboratorio de neuroendocrinología se concentra las áreas de cultivo que se utiliza para el cultivo de líneas celulares y para su mantenimiento (propagación y congelación) (Contiene campana de flujo laminar (Fig. 1), microscopio invertido (Fig. 15D), incubadora con CO2, baño), área de desionización de agua (cuenta con un equipo desionizador, mili Q) Esta área es para obtener agua libre de iones y con buena conductividad eléctrica para diversos experimentos (Fig. 5), área de usos múltiples (consta de equipo de PCR (Figs. 2, 3, 4, 5 y 8), cuantificador de elisa, balanzas, microscopio, espectrofotómetro, fuentes de poder, campana de extracción), área de refrigeradores (contiene 5 refrigeradores, 4 congeladores , 2 ultracongeladores (Fig. 9) y una maquina de hielo), área de peces (consta de un modulo con peceras para pez cebra), área de lavado de materiales: Esta sección es para lavar el material utilizado en el laboratorio. También se dispone de tres mesas de trabajo equipadas con tomas de corriente eléctrica, gas LP y agua potable (Fig.11). Todas las áreas cuentan con instalaciones eléctricas y servicio de red alámbrico e inalámbrico adecuadas.
Laboratorio de Neuroquímica