
Especialistas destacaron la formación que imparten seis mil 345 catedráticos y directivos, atendiendo a 100 mil 160 alumnos
Especialistas destacaron la formación que imparten seis mil 345 catedráticos y directivos, atendiendo a 100 mil 160 alumnos
Es poseedora de conocimiento valioso y una conciencia de respeto, intercambio, valoración de lo otro y reciprocidad
Por su modelo educativo único, se ha convertido en un referente en las regiones de la entidad donde tiene presencia la UV
Se requiere de políticas públicas para el desarrollo de comunidades en aislamiento, que no están exentas de problemas
Las tecnologías emergentes se han expandido y permeado los ámbitos de la vida cotidiana y la educación
La titular del Delex dio a conocer que la UV oferta cursos de alemán, italiano, chino, japonés, inglés, francés y portugués
Jacinta Toribio aseguró que la institución permite establecer un diálogo de saberes con comunidades en torno a salud, educación y lenguas, entre otros temas
Julio Alfonso Pérez, director de Lingüística del INAH, afirmó que las lenguas indígenas han sido el principal vehículo de supervivencia de los pueblos que las hablan y, desde luego, de afirmación identitaria
Tiene un gran impacto cognitivo en las áreas de enseñanza de vocabulario y gramática
En el encuentro participaron estudiantes y actores sociales de diversos municipios
De acuerdo con el Inegi, de esta cantidad sólo ocho mil 884 hablan tepehua, destacó el investigador Agustín Senovio Aquino
Alma Celia San Martín.- Daisy Bernal Lorenzo, responsable de la orientación Lenguas de la UVI-Totonacapan, advirtió que el Estado mexicano tiene una deuda histórica con los pueblos indígenas