
Es administrada en ratas Wistar que fueron inducidas a modelo de diabetes
Es administrada en ratas Wistar que fueron inducidas a modelo de diabetes
Exalumnos dictaron conferencias donde compartieron el campo de acción del químico farmacobiólogo
Alumnas de Sonora, Chiapas y Jalisco consideran que la UV tiene buen rumbo en la enseñanza de conocimientos
Si los médicos lograran unificar la farmacología y la herbolaria, se alcanzaría un gran beneficio, afirmaron alumnas
Participaron en Expo Cosme, elaborando, por equipo, un kit de productos cosméticos como prototipo de empresa
Las y los brigadistas levantarán muestras y harán pruebas bacteriológicas y físico químicas, bajo la supervisión de docentes
Se trata de Etnofarmacología y Farmacia Social, que en este año recibió a cinco estudiantes de diferentes regiones de la UV
“Estamos tratando de implementar una anemia aplásica en una rata para encontrar un nuevo tratamiento y alternativa”, expresó el estudiante de licenciatura Andrey Ariel Abad
En varios países de Latinoamérica y África se consumen cotidianamente y se han relacionado con enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis-lateral amiotrófica
A través de un taller gratuito que se desarrolla en la Facultad de Química Farmacéutica Biológica
Académicos de las Facultades de QFB y Bioánalisis, y del Microna, desarrollan nanoemulsiones de las plantas medicinales Verbesina persicifolia y Plectranthus S0p para atender los efectos hipoglucemiantes, cicatrizantes y antiinflamatorios
El objetivo del taller, realizado en el marco de la Semana de la Sustentabilidad, fue concientizar a los participantes sobre la importancia de las plantas medicinales de Veracruz, mediante la preparación –de forma artesanal– de algunos productos herbolarios