
Desde 2020, las Universidades Veracruzana y Abdelmalek Essaadi mantienen un convenio de colaboración
Desde 2020, las Universidades Veracruzana y Abdelmalek Essaadi mantienen un convenio de colaboración
Se debe reconocer, aceptar y comprender la importancia de la diversidad como parte del aprendizaje necesario para enfrentar dilemas y retos del futuro
Contempla la asistencia de conferencistas de Rusia, Cuba, Canadá y México, así como la inscripción de 251 participantes
Su pasado colonial y recientes contradicciones entre ideales y acciones potencian su falta de autoridad moral
Por medio de la metodología de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL, por sus siglas en inglés), 112 académicos y académicas también han participado en este intercambio virtual con pares de otras naciones y continentes
Mario Oliva Suárez, titular de la Dirección General de Relaciones Internacionales, destacó que la Universidad Veracruzana mantiene 14 convenios vigentes con IES cubanas
La máxima casa de estudios de Veracruz ofrece una gran diversidad de oportunidades a los estudiantes universitarios para que realicen actividades de internacionalización que impactarán en su formación profesional
La iniciativa, además de incidir en la formación de una mejor gestión del capital humano que dirige la cooperación internacional en las universidades, busca detonar las relaciones académicas en red entre ambos países
La Universidad Veracruzana recibió a estudiantes procedentes de Brasil, Colombia, España, Francia, Perú, Rusia y Serbia
Durante un mes realizarán actividades académicas y extracurriculares, visitarán espacios universitarios y externos, lo cual coadyuvará a su formación personal y profesional
Las actividades organizadas por la dependencia universitaria lograron su objetivo: hacerlos sentir en casa y que la inmersión cultural es total
Este tipo de experiencias fortalecen la formación del estudiantado, al tiempo que se forjan nuevos y fructíferos vínculos de cooperación, destacó el vicerrector Rubén Edel Navarro