Claudia Peralta.-Fidel Romero Pacheco, egresado de la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV) y estudiante de la Maestría adscrita a la misma, desarrolló un grupo de ayuda mutua para pacientes diabéticos y compartió los resultados obtenidos a la fecha en el Tercer Foro de Investigación de Posgrado en Enfermería.
Docencia e investigación, con tendencia positiva en Veracruz-Boca del Río
Los docentes de la Universidad Veracruzana (UV) son la base para elevar la calidad académica y contribuir de manera más efectiva a la formación integral de los estudiantes, por ello es importante mantener una tendencia positiva en cuanto al grado de su habilitación, como se observa en la región Veracruz-Boca del Río, con personal dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el tipo Superior (Prodep) y, en consecuencia, incrementó su producción científica.
UV y Fiscalía del Estado actualizan a abogados en justicia penal
Alma Martínez.-Boca del Río, Ver.- Preparar a abogados litigantes para su ejercicio profesional dentro del nuevo sistema de justicia penal es el objetivo que persiguen tanto la Universidad Veracruzana (UV) como la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron en esta región un foro dirigido a especialistas en Derecho.
En Veracruz sólo 14 por ciento de madres amamantan a sus hijos
Claudia Peralta.- En el estado de Veracruz la incidencia en la práctica de la lactancia materna es baja, pero en las zonas urbanas sólo el 14 por ciento de las mujeres adoptan esta importante medida, lo cual significa que niños menores de seis meses de nacidos no están siendo alimentados con leche materna de forma exclusiva.
Académicos de la UV asistieron a la Universidad de Deusto
Los profesores-investigadores de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), Marisol Luna Leal, Alejandra Zúñiga Ortega y Enrique Córdoba del Valle, participaron en la Jornada Internacional “Las mutaciones de la Constitución económica en un contexto multinivel y transnacional”, que se desarrolló en la Universidad de Deusto, Bilbao, España, los días 19 y 20 de noviembre.
Consejeros alumnos presentaron sus planes y propuestas de trabajo
Mejora física de facultades y del acervo bibliográfico, entre las demandas Eduardo Cañedo Lomán Orizaba, Ver.- Los nuevos consejeros alumnos de esta región presentaron a las instancias correspondientes sus planes […]
Juego de pelota, vinculado a toma de cautivos
Expuso Sara Ladrón de Guevara Se escenifica la oposición simbólica que corresponde a los espacios opuestos complementarios del cosmos: la del inframundo y el supramundo, que son recorridos diariamente por la esfera […]
UV impartió taller de inglés a adultos mayores
Se trata del punto de partida para ofrecer programas académicos a este sector de la sociedad La Universidad Veracruzana (UV), a través del Departamento de Educación Continua de la Dirección General […]
Alumnos de FCAS presentaron productos y servicios
En “Feriatecnia” La Universidad permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula: Monserrat Paz Landa Carlos Hugo Hermida Estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Veracruzana […]
Estudiante de Ciencias Químicas realizará servicio social en la VW
Alma Celia San Martín.- Poza Rica, Ver.- Carlos Alejandro Avelino García, estudiante del séptimo semestre de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana (UV), realizará servicio social en la planta de la empresa automotriz Volkswagen (VW) de Puebla por un periodo de seis meses.
UV fortalece competencias laborales de sus estudiantes
Carlos Hugo Hermida.- La Universidad Veracruzana (UV) desarrolla estrategias enfocadas a trabajar con sus estudiantes para que al momento de egresar puedan conseguir un empleo, afirmó Araceli de Jesús Basurto Arriyaga, jefa del Departamento de Fomento a la Vinculación Académica, en el marco de las pláticas “Preparándote para el mundo laboral”, realizadas los días 18 y 19 de noviembre.
Veracruz, con potencial para cultivar alga espirulina
José Agustín Castellanos Rodríguez.- El estado de Veracruz, por sus características climáticas y geográficas, tiene gran potencial para el cultivo del alga espirulina, un súper alimento con una alta cantidad de elementos nutritivos y proteínas similares a las de la carne, por lo cual resulta un complemento ideal en dietas vegetarianas estrictas.