
Aprender a leer el paisaje de forma multidisciplinar es una tarea que puede ayudar a comprender la situación actual del planeta
Aprender a leer el paisaje de forma multidisciplinar es una tarea que puede ayudar a comprender la situación actual del planeta
La sociedad reclama un mejor conocimiento y difusión sobre las culturas originarias y sus lenguas, a ello respondió la Universidad Veracruzana con un programa educativo intercultural único y sin precedentes
Académica de la UV disertó sobre estrategias útiles, con especial énfasis en las formas colaborativas entre alumnos, profesores e investigadores
Se realizaron charlas, exposiciones, conferencias y talleres
El LF-ThMS, creado por Saúl Domínguez, de Microna UV, y Elías Manjarrez, de la BUAP, ha sido replicado en Rusia para realizar ensayos clínicos en casos de COVID-19
Es un padecimiento escasamente visibilizado, pese a ser una causa relevante de mortalidad entre la población masculina
Con la consigna permanente de forjar músicos de primer nivel, el Director de la Facultad de Música refrendó el compromiso de formar parte activa en el desarrollo cultural de la sociedad
En México, existen alrededor de 7.4 millones hablantes de alguna lengua originaria
Es un producto versátil para difusión a las comunidades, que busca abrir el acceso a ellas y socializar en otros espacios educativos
De manera sencilla, estudiantes de posgrado compartirán información sobre efectos de la luz en el cerebro
Reúne trabajos de foros sobre la actividad de la mujer en la ciencia, economía, docencia, comunicación, lucha social y deporte
Las mujeres que incursionan en esta disciplina han debido superar muchos estereotipos de género