Crisis civilizatoria: Hacia una transformación profunda.
Autor: Iván González Márquez. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Diálogos Ambientales, 2020).
Suplemento Clavigero Núm. 11. El derecho a la alimentación.
Autores: Jaime Morales Hernández, Roberto Paulo Orozco Hernández (Coordinador del número).
Incorporación de la perspectiva de género en políticas y leyes vinculadas con cambio climático y REDD+México.
Autor: Alianza MexicoREDD+.
Igualdad de género mediante políticas públicas en estados inclusivos en el marco de la Agenda 2030.
Autor: Line Bareiro, Lilian Soto.
La alimentación en México: Enfoques y visión a futuro.
Autores: Ana Silvia Ortiz Gómez, Verónica Vázquez García, Margarita Montes Estrada.
Saberes locales y defensa de la agrobiodiversidad: Maíces nativos vs. maíces transgénicos en México.
Autores: Narciso Barrera- Bassols, Marta Astier, Quetzalcóatl Orozco, Eckart Boege Schmidt.
ETNOECOLOGÍA MESOAMERICANA.
Autores: Víctor M. Toledo, Pablo Alarcón-Cháires, Narciso Barrera-Bassols.
Autonomía de las mujeres y políticas públicas.
Autor: Carmen R. Ponce Meléndez.
Especialista de ONU Mujeres sugiere políticas públicas de género.
Entrevista a: Lorena Barba.
¡En México, la Agroecología es Política!
Autores: Víctor M. Toledo, Narciso Barrera-Bassols.