OBJETIVOS EDUCACIONALES
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA UNIVERSIDAD VERACRUZANA
EN BASE A GRUPOS DE INTERES. ENCUESTA 2019
1. Aplicar los principios de ingeniería, biología, biología molecular, química, cálculo físico, matemáticas a través de ecuaciones diferenciales y estadística
2. Resolver problemas complejos de ingeniería en biotecnología/bioquímica o afín, incluyendo aquellos tópicos asociados con la interacción entre los sistemas vivos y no vivos y Biotecnologías de especialidad tales como: alimentaria, vegetal, farmacéutica, ambiental, enzimática.
3. Analizar, modelar, diseñar y desarrollar dispositivos, sistemas, componentes y procesos para la instrumentación y control para ingeniería en biotecnología o afín
4. Medir e interpretar datos del comportamiento de los sistemas biológicos.
5. Realizar actividades de diseño que incluyan la integración de los tópicos de biotecnología/bioquímica en el diseño de proyectos de ingeniería y la resolución de proyectos complejos de ingeniería considerando los impactos sociales, económicos y ambientales de la solución técnica propuesta en esos ámbitos.
6. Participar en la planificación, desarrollo, control y administración de procesos biotecnológicos en escala de laboratorio, planta piloto e industrial apegados a la normatividad nacional e internacional.
7. Realizar y supervisar el control de calidad de insumos y productos en industrias biotecnológicas apegados a la normatividad nacional e internacional.
8. Desarrollar productos generados por manipulación genética de organismos y por fermentación industrial.
9. Realizar asesoramiento en aspectos biotecnológicos y de bioseguridad.
10. Diseñar metodologías y efectuar operaciones de obtención, purificación y análisis de productos biotecnológicos, apegado siempre a los criterios de sustentabilidad y ética profesional.
11. Participar en estudios e investigaciones referidos a campos relacionados con la biotecnología, en áreas de su interés.
12. Diseñar o rediseñar procesos biotecnológicos con el fin de mejorar la eficiencia, la calidad y productividad.