ATRIBUTOS DEL EGRESADO
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA UNIVERSIDAD VERACRUZANA
CON BASE A GRUPOS DE INTERES. ENCUESTA 2019
1. Comunicación técnica. Comunicar eficientemente de manera oral o por escrito, ideas o resultados obtenidos de la aplicación de herramientas biotecnológicas, tanto en español o inglés; utilizando los conocimientos adquiridos en las ciencias de la ingeniería y discutiendo de manera proactiva, profesionalismo, apertura y disposición para mejorar las diferentes problemáticas y resolverlas para que se obtengan mejores resultados.
2. Autoaprendizaje. Auto aprender los conocimientos de fuentes confiables y metodologías que sean de vanguardia para su aplicación en las diferentes situaciones en las que se aplique la biotecnología, con una actitud autónoma, independiente y con compromiso para resolver procesos biotecnológicos con interés por la mejora continua.
3. Diagnóstico estratégico. Diagnosticar el estado actual de una situación o problema determinado, mediante la recopilación, análisis e interpretación de información, con una actitud de búsqueda, objetividad y honestidad en el conocimiento de la realidad, con la finalidad de reportarla para orientar en la toma de decisiones.
4. Intervención pertinente. Intervenir para la atención y/o solución de los problemas sociales, científicos, tecnológicos y educativos, a través de la aplicación de teorías y metodologías pertinentes relacionados con la biotecnología, con responsabilidad social, solidaridad y aceptación de la diversidad, para contribuir en la construcción de un mundo mejor y al óptimo desarrollo institucional.
5. Ejecución aplicativa. Ejecutar procesos con la aplicación de teoría de ingeniería y diseño, con compromiso y respeto, para promover la ejecución de proyectos que resuelvan necesidades de los sectores.
6. Investigación Biotecnológica. Investigar la complejidad de un sistema biológico con el método científico, apoyado con teorías y metodologías específicas del área, con tolerancia, creatividad y criticidad para la generación de nuevos conocimientos.